Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeñarreta Quezada, Miguel Ángeles_ES
dc.contributor.authorJara Urquizo, Jorge Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2025-09-02T16:28:01Z-
dc.date.available2025-09-02T16:28:01Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationJara Urquizo, J. G. Peñarreta Quezada, M. Á. (2025) Modelo de negocio como oportunidad de mejora para el proceso de inclusión financiera y tecnológica de la empresa GlobalSys Tel S.A.S. [Tesis de Posgrados, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73558es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375408es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147273.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo basado en el caso de la empresa GlobalSys Tel S.A.S propone un modelo de negocio innovador para un horizonte temporal de cuatro años. El estudio utilizó el enfoque mixto y alcance descriptivo proyectivo para recopilar y procesar la información. La construcción del modelo de negocios tuvo de base el uso de la matriz de lienzo Canvas. Los resultados mostraron que diseñar estrategias competitivas orientadas a generar crecimiento, mejorar desempeño financiero e impacto en la inclusión financiera de personas y pequeñas y medianas empresas son viables para GlobalSys Tel S.A.S. El estudio tiene múltiples implicaciones, por ejemplo, la gerencia en base al uso de herramientas como la matriz CANVAS puede implementar acciones para mejorar su posición competitiva en el contexto del ecosistema Fintech ecuatoriano. Además, el ente regulador puede diseñar nuevas políticas públicas que motiven el surgimiento de nuevas Fintech y con ello se mejore la inclusión financiera de la población.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This paper, based on the case of GlobalSys Tel S.A.S., proposes an innovative business model for a four-year time horizon. The study used a mixed approach and a descriptive-projective scope to collect and process information. The business model was built using the Canvas matrix. The results showed that designing competitive strategies aimed at generating growth, improving financial performance, and impacting the financial inclusion of individuals and small and medium-sized businesses is feasible for GlobalSys Tel S.A.S. The study has multiple implications. For example, management, based on the use of tools such as the CANVAS matrix, can implement actions to improve its competitive position in the context of the Ecuadorian Fintech ecosystem. Furthermore, the regulatory body can design new public policies that encourage the emergence of new Fintech companies and thereby improve the financial inclusion of the population.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleModelo de negocio como oportunidad de mejora para el proceso de inclusión financiera y tecnológica de la empresa GlobalSys Tel S.A.S.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.