Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73567
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSamaniego Namicela, Aurora Fernandaes_ES
dc.contributor.authorCarcelén Rogel, Jennifer Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2025-09-02T17:24:04Z-
dc.date.available2025-09-02T17:24:04Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCarcelén Rogel, J. A. Samaniego Namicela, A. F. (2025) Análisis de la falta de inclusión financiera y su relación con los préstamos ilegales en los emprendedores del sector popular y solidario de la ciudad de Machala, año 2025 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73567es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375256es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147187.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El objetivo de la investigación es analizar los factores que determinan la falta de inclusión financiera y su relación con la obtención de préstamos ilegales en los emprendedores del sector popular y solidario. La metodología que se utilizó fue un diseño no experimental con corte transversal, se aplicó una encuesta a 131 comerciantes del Mercado 25 de Junio de la ciudad de Machala. Los resultados encontrados son que las políticas de crédito de las entidades bancarias, siendo la carencia de historial crediticio, el desconocimiento de productos o servicios financieros, por la dificultad de conseguir los requisitos de estas instituciones bancarias, hace que los comerciantes opten por el financiamiento informal. Se concluye que los comerciantes sienten que no tienen alternativas para financiar las necesidades de sus negocios, debido a que las condiciones impuestas por las instituciones financieras no se adaptan a sus necesidades.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research is to analyze the factors that determine the lack of financial inclusion and its relationship with obtaining illegal loans among entrepreneurs in the popular and solidarity sectors. The methodology used was a non-experimental, cross-sectional design; a survey was conducted among 131 merchants at the 25 de Junio Market in the city of Machala. The results identified banking policies. The lack of credit history, lack of knowledge of financial products or services, and difficulty in obtaining financial institution requirements lead merchants to opt for informal financing. The conclusion is that merchants feel they have no alternatives to finance their business needs because the conditions imposed by financial institutions do not meet their needs.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la falta de inclusión financiera y su relación con los préstamos ilegales en los emprendedores del sector popular y solidario de la ciudad de Machala, año 2025es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.