Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73570
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuñiga Oviedo, Jorge Arturoes_ES
dc.contributor.authorApolo Mejía, Henry Albertoes_ES
dc.date.accessioned2025-09-02T20:05:06Z-
dc.date.available2025-09-02T20:05:06Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationApolo Mejía, H. A. Zuñiga Oviedo, J. A. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: sectores C331 y C332, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73570es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375239es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147170.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo tiene el propósito de analizar los determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas pertenecientes a los sectores C331 y C332 durante el año 2023. Estas empresas desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico del país, pero enfrentan desafíos relacionados con el acceso al financiamiento, la internacionalización y la adaptación tecnológica. El principal objetivo es identificar cómo influyen variables como la liquidez, el endeudamiento, el tamaño y la edad de la empresa sobre la rentabilidad, medida a través de los indicadores ROA y ROE. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, utilizando datos de 273 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Los resultados evidencian que el endeudamiento tiene una relación significativa con el ROA, mientras que ninguna de las variables mostró una relación significativa con el ROE. Se concluye que un manejo adecuado del apalancamiento financiero influye en la rentabilidad de las Pymes. Se recomienda incorporar nuevas variables y replantear los métodos a fin de reforzar el análisis en estudios posteriores.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This paper aims to analyze the determinants of profitability of Ecuadorian SMEs in sectors C331 and C332 during 2023. These companies play a fundamental role in the country's economic growth, but face challenges related to access to financing, internationalization, and technological adaptation. The main objective is to identify how variables such as liquidity, debt, company size, and age influence profitability, measured through ROA and ROE. The methodology applied was quantitative, with a non-experimental design, using data from 273 companies registered with the Superintendency of Companies, Securities, and Insurance. The results show that debt has a significant relationship with ROA, while none of the variables showed a significant relationship with ROE. It is concluded that proper management of financial leverage influences the profitability of SMEs. It is recommended that new variables be incorporated and methods reconsidered to strengthen the analysis in subsequent studies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDeterminantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: sectores C331 y C332, periodo 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.