Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMacas Ordóñez, Eugenio Fabiánes_ES
dc.contributor.authorEspinosa Aguirre, Anghela Belénes_ES
dc.date.accessioned2025-09-04T21:22:03Z-
dc.date.available2025-09-04T21:22:03Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationEspinosa Aguirre, A. B. Macas Ordóñez, E. F. (2025) Intervenciones cognitivo-conductuales en la reducción del consumo de alcohol en adolescente: Revisión sistemática a partir de la experiencia práctica [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73696es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375412es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147277.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo de integración curricular aborda la problemática del consumo de alcohol en adolescentes, identificada durante las experiencias prácticas en el ámbito clínico. La población atendida presento patrones de consumo moderado, principalmente en contextos sociales, lo que evidenció la necesidad de intervenciones tempranas y culturalmente adaptadas. A partir de esta observación, se realizó una revisión sistemática de literatura científica, cuyo objetivo fue identificar las intervenciones psicológicas más eficaces para reducir el consumo de alcohol en esta población adolescente. Los hallazgos señalaron que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), en su modalidad breve, es una de las más eficaces para modificar conductas de riesgo, fortalecer habilidades sociales y prevenir recaídas. Con base en esta evidencia, se elaboró un caso clínico simulado de un adolescente con consumo leve en eventos sociales. El caso incluyó datos de identificación, motivo de consulta, evaluación clínica con pruebas estandarizadas (AUDIT y CRAFFT), diagnóstico según el DSM-5 y un plan de tratamiento basado en TCC. Este trabajo integró teoría, evidencia científica y práctica profesional, promoviendo un enfoque fundamentado para la atención de adolescentes con consumo de riesgo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This curriculum integration project addresses the problem of alcohol consumption in adolescents, identified during practical experiences in the clinical setting. The population served presented patterns of moderate consumption, mainly in social settings, highlighting the need for early and culturally adapted interventions. Based on this observation, a systematic review of the scientific literature was conducted to identify the most effective psychological interventions for reducing alcohol consumption in this adolescent population. The findings indicated that brief Cognitive-Behavioral Therapy (CBT) is one of the most effective interventions for modifying risky behaviors, strengthening social skills, and preventing relapse. Based on this evidence, a simulated clinical case was developed involving an adolescent with light drinking at social events. The case included identifying information, the reason for the consultation, a clinical evaluation using standardized tests (AUDIT and CRAFFT), a DSM-5 diagnosis, and a CBT-based treatment plan. This work integrated theory, scientific evidence, and professional practice, promoting a well-founded approach to the care of adolescents with risky drinking.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIntervenciones cognitivo-conductuales en la reducción del consumo de alcohol en adolescente: Revisión sistemática a partir de la experiencia prácticaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.