Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73715
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Guzmán, Erick Gabrieles_ES
dc.contributor.authorCisneros Bastidas, Daniel Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2025-09-05T14:59:03Z-
dc.date.available2025-09-05T14:59:03Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCisneros Bastidas, D. E. Valarezo Guzmán, E. G. (2025) Influencia de los pares consumidores en el uso de sustancias entre adolescentes: Revisión sistemática basada en la experiencia práctica [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73715es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375430es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147292.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de integración curricular aborda la problemática del consumo de sustancias en grupos de adolescentes, evidenciado durante las experiencias prácticas. A partir de este periodo de observación, se propuso la pregunta de investigación y, posterior a esto, se realizó una revisión sistemática de la literatura con el fin de poder analizar la relación entre los grupos de pares y el consumo de sustancias. Durante la revisión de los estudios seleccionados se encontró que existe una correlación entre el grupo de pares y el consumo de sustancias. Basándose en esta relación, se realizó un caso clínico ficticio de un adolescente con un consumo de sustancias influenciado por sus compañeros; se incluyó datos de identificación, motivo de consulta, evaluación psicológica y una propuesta de tratamiento. Al poder comprender el vínculo entre ambas variables, se pudo contextualizar el caso desde un enfoque integral. Al culminar este trabajo, permitió facilitar la integración entre la teoría, la práctica profesional y la evidencia científica, otorgando así una mirada clínica y sensible a los factores psicosociales que influyen en el consumo de sustancias en los adolescente.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This curricular integration project addresses the problem of substance use among adolescent groups, as evidenced during practical experiences. Based on this observation period, the research question was proposed, and subsequently, a systematic literature review was conducted to analyze the relationship between peer groups and substance use. During the review of the selected studies, a correlation was found between peer groups and substance use. Based on this relationship, a fictitious clinical case was created of an adolescent whose substance use was influenced by his peers. Identification data, the reason for consultation, a psychological evaluation, and a treatment proposal were included. Understanding the link between the two variables allowed the case to be contextualized from a comprehensive perspective. Upon completion of this work, it facilitated the integration of theory, professional practice, and scientific evidence, thus providing a clinical and sensitive perspective on the psychosocial factors that influence substance use in adolescents.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de los pares consumidores en el uso de sustancias entre adolescentes: Revisión sistemática basada en la experiencia prácticaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.