Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73736
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuertas Bravo, Fabiola Luciaes_ES
dc.contributor.authorOrtiz Rojas, Adriana Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-11T13:06:50Z-
dc.date.available2025-09-11T13:06:50Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationOrtiz Rojas, A. C. Puertas Bravo, F. L. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73736es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375462es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147325.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El sistema judicial de la legislación de Ecuador ha generado un importante precedente en materia laboral, específicamente sobre despido ineficaz de mujer embarazada, estableciendo plazos perentorios que tienen que ser cumplidos. Sin embargo, los mecanismos de protección requieren un cumplimiento estricto de sus condiciones procesales específicas cuya inobservancia acarrearía la declaración de caducidad de la acción. La presente investigación analiza la resolución judicial Nro. 17231-2023-00531, emitida por la Unidad Judicial Civil del cantón Rumiñahui, la cual resolvió aceptar la caducidad de una acción por despido ineficaz de mujer embarazada, ya que, se presentó fuera del plazo legal. Mediante un análisis jurídico y doctrinario basado en el estudio de la sentencia, la normativa vigente y la jurisdicción de carácter nacional, se examinó la forma en la que la inobservancia del plazo de treinta días para la presentación de esta acción de despido ineficaz establecido en el artículo 195.2 del Código del Trabajo, así como la incorrecta singularización de la acción como indemnización por mujer embarazada en lugar de despido ineficaz , resultó determinante para que se declara la caducidad dentro del proceso.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The judicial system of Ecuador legislaction has generated a very important precedent in labor matters, specifically regarding the ineffective dismissal of pregnant women, establishing peremptory deadlines that must be met. However, protection mechanisms require strict compliance with their specific procedural conditions, the non-observancee of which would lead to the declaration of the action´s lapse. This research analyzes judicial resolution Nro. 17321- 2023-00531, issued by the Civil Judicial Unit of the Rumiñahui canton, which resolved to accept the lapse of an action for ineffective dismissal of a pregnant woman, since it was filed outside the legal term. Through a legal and doctrinal analysis based on the study of the judgment, current regulations, and national jurisdiction, the way in which the non-observance of the thirty-day period for ineffective dismissal established in article 195.2 of the labor code, as well as the incorrect individualization of the action as indemnification for pregnant woman instead of ¨ineffective dismissal¨, proved decisive for the declaration of lapse within the process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMotivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.