Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73815
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Bustamante, María Emiliaes_ES
dc.contributor.authorTapia Armijos, Jimena Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2025-09-11T13:09:02Z-
dc.date.available2025-09-11T13:09:02Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationTapia Armijos, J. A. Jaramillo Bustamante, M. E. (2025) Terapia Cognitivo-Conductual y la reducción de sintomatología depresiva en el adulto mayor: Revisión sistemática a partir de la experiencia práctica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73815es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375452es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147315.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de integración curricular evidencia como la depresión es una problemática frecuente en adultos mayores, situación detectada durante el desarrollo de la experiencia práctica. Con base a esta observación, se estableció indagar sobre la eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en el tratamiento de la sintomatología depresiva en dicha población mediante una revisión sistemática utilizando las directrices de la metolodogía PRISMA. Los hallazgos destacaron la eficacia de la TCC en diversas modalidades de aplicación, su capacidad de disminuir síntomas y potenciar las habilidades de afrontamiento. A partir de esta evidencia, se elaboró un caso clínico simulado de una adulta mayor con manifestaciones de depresión. El planteamiento del caso abarcó datos personales, motivo de consulta, evaluación psicológica, instrumentos psicológicos y una propuesta de intervención estructurada en 10 sesiones favoriencido al enfoque clínico, ético, riguroso y fundamentado en el abordaje de adultos mayores con presencia de signos de depresión.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This curriculum integration project demonstrates how depression is a common problem among older adults, a situation identified during the practical experience. Based on this observation, the effectiveness of Cognitive Behavioral Therapy (CBT) in treating depressive symptoms in this population was investigated through a systematic review using the PRISMA methodology guidelines. The findings highlighted the effectiveness of CBT in various application modalities, its ability to reduce symptoms, and enhance coping skills. Based on this evidence, a simulated clinical case of an older adult with symptoms of depression was developed. The case presentation included personal information, the reason for the consultation, a psychological evaluation, psychological tools, and an intervention proposal structured over 10 sessions, favoring a clinical, ethical, rigorous, and well-founded approach to treating older adults with signs of depression.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleTerapia Cognitivo-Conductual y la reducción de sintomatología depresiva en el adulto mayor: Revisión sistemática a partir de la experiencia prácticaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.