Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1079| Title: | El restauro urbano como acción en la conservación del patrimoinio edificado caso de estudio: Área central de la parroquia Chuquiribamba | 
| Authors: | Soto Toledo, Katherine Muñoz Sotomayor, Verónica | 
| Keywords: | Arquitectura Conservación y restauración | 
| Issue Date: | 2009 | 
| Description: | En sentido del patrimonio edificado, la actividad restaurativa, es una de las acciones más viables para la conservación de los monumentos. Desde el siglo XIX, el restauro comienza a consolidarse teóricamente con el aporte de personajes como Viollet le Duc y Jhon Ruskin; desde entonces se ha ido desarrollando y confrontando como ciencia y forma de pensamiento, asentado su praxis en los documentos internacionales más importantes para la conservación del patrimonio como son las cartas de restauro. | 
| URI: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1079 | 
| Appears in Collections: | Arquitecto | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| UTPL_Munoz_Sotomayor_Veronica_720X858.pdf | 170.74 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

