Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/12521
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorIriarte Solano, Margoth-
dc.contributor.authorReyes Silva, Sofía Paola-
dc.contributor.authorSánchez Agila, Diana Paola-
dc.date.accessioned2015-06-09T14:31:54Z-
dc.date.available2015-06-09-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationReyes Silva Sofía Paola;Sánchez Agila Diana Paola.(2015).Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el Centro Educativo San Juan Bosco de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2014-2015 .(Trabajo de titulación de Licenciado en ciencias de la educación mención: educación infantil ) UTPL.Guayaquiles_ES
dc.identifier.other1159171-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12521-
dc.descriptionLa presente investigación titulada “Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el Centro Educativo San Juan Bosco de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2014 – 2015”; tuvo como objetivo general analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y de profesores en el décimo año de Educación Básica. Se orientó con un enfoque mixto ya que analiza y vincula datos cualitativos y cuantitativos; se aplicaron cuestionarios y observaciones de campo a veinte adolescentes y seis docentes. Los métodos utilizados fueron: el método descriptivo, estadístico y analítico sintético, los mismos que nos permitieron explicar y analizar el objeto de la investigación. Como resultado se observa que el valor predominante en adolescentes hombres fue seguridad personal, en tanto el valor con medias más bajas fue recursos de energía. En contraste con las mujeres quienes obtuvieron valores más altos en benevolencia-confiabilidad; mientras que los valores con medias más bajas fueron recursos de energía.es_ES
dc.description.abstractThis research entitled " Personal and interpersonal values in adolescents 13-16 years and in basic general education teachers and high school. Study in San Juan Bosco Educational Center of Guayaquil, Guayas Province, in the academic year 2014 - 2015 “; overall objective was to analyze and reflect on personal and interpersonal values and higher order of adolescents 13 to 16 years and teachers in the tenth year of basic education. Evolved with a mixed approach by analyzing and linking qualitative and quantitative data; questionnaires and field observations were applied to teenagers and twenty -six teachers. The methods used were: descriptive, statistical, analytical, synthetic same method that allowed us to explain and analyze the object of research results shows that the predominant value in adolescent males was personal safety, while the value with average lower was energy resources. In contrast to women who obtained higher values in benevolence - reliability; while the lowest mean values were energy resources.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectRelaciones de familia- escuelaes_ES
dc.subjectEtica estudiantiles_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención educación infantil- Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleValores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el Centro Educativo San Juan Bosco de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2014-2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Reyes_Silva_Sofia_Paola_Sanchez_Agila_Diana_Paola.pdf1.78 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.