Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14085
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuintanilla Noboa, Aída Bolivia-
dc.contributor.authorVillacís Hernández, Norma Graciela-
dc.date.accessioned2016-02-04T15:59:37Z-
dc.date.available2016-02-04-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationVillacís Hernández N. G. (2015). esarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Regional de Quito, provincia de Pichincha en el ciclo académico abril 2014 – febrero 2015es_ES
dc.identifier.other1169492-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14085-
dc.descriptionEl trabajo de investigación para la implementación, desarrollo y evaluación de un proyecto piloto de mentoría para los estudiantes de primer ciclo de Modalidad a Distancia, del Centro Regional Quito, midió el desarrollo del pensamiento, de posibles estudiantes en riesgo de deserción o pérdida del ciclo de estudios, la muestra fue de tres participantes. Se puso en práctica métodos y técnicas que ayudaron a recopilar información de las necesidades de los estudiantes llegando a la conclusión que les falta hábitos de estudio, desconocen la Modalidad a Distancia, por lo tanto tienen dificultad para navegar en el EVA y no existe una adecuada comunicación con algunos maestros. Por consiguiente la finalidad del proyecto es desarrollar un proceso de autorrealización y beneficio mutuo, impulsando el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica, el surgimiento de una cultura de acompañamiento que favorezca el aprendizaje significativo. Invito al lector a una lectura crítica sobre lo investigado deseando que sea de gran interés y ayuda en el campo de orientación y acompañamiento a personas que se encuentran en su proceso de estudioes_ES
dc.description.abstractThe research work for the implementation, development and evaluation of a pilot mentoring project for undergraduates distance mode, the Quito Regional Center measured the development of thinking, prospective students at risk of dropping or loss cycle studies, the sample was three participants. I was put into practice methods and techniques that helped to gather information on the needs of students coming to the conclusion that they lack study skills, know the distance mode, so they have difficulty navigating the EVA and there is adequate communication with some teachers. Therefore the aim of the project is to develop a process of self-realization and mutual benefit, promoting the improvement of the quality of academic orientation processes, the emergence of a culture of accompaniment that fosters meaningful learning.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectEducación a distanciaes_ES
dc.subjectTutoría (Enseñanza)es_ES
dc.subjectUniversidad Técnica Particular de Lojaes_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención ciencias humanas y religiosas – Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Regional de Quito, provincia de Pichincha en el ciclo académico abril 2014 – febrero 2015. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención: Ciencias Humanas y Religiosas). UTPL, Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Villacis_Hernandez_Norma_Graciela.pdfTrabajo de Titulación1.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.