Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14403
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzalez Muhamed, Alicia-
dc.contributor.authorVivanco Livicota, Yudid Glendy-
dc.date.accessioned2016-03-16T14:34:29Z-
dc.date.available2016-03-16-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationVivanco Livicota Yudid Glendy.(2015).Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, del Centro Universitario Asociado de Machala, ciclo Octubre/14-Febrero/15.(Trabajo de titulación de licenciado en ciencias de la educación mención educación básica).UTPL,Machalaes_ES
dc.identifier.other1171666-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14403-
dc.descriptionEl Proyecto de Mentoría planteado se rige a las necesidades de orientación de los estudiantes, para conseguir una mayor implicación, mediante orientaciones encaminadas a optimizar el rendimiento académico, desarrollo personal, integración al ámbito universitario, motivación por aprender y logro de objetivos para hacerlo protagonista de su propio aprendizaje. Toda esta investigación lleva a una experiencia piloto de mentoría para estudiantes de primer ciclo de educación a distancia del Centro Asociado de Machala, para responder a la problemática de la deserción estudiantil en el área de Abogacía y sobre todo impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica, personal y el surgimiento de una cultura de acompañamiento. Dentro de la investigación se desarrollaron los métodos: Investigativo participativo, descriptivo, analítico y estadístico; además se utilizaron las técnicas de investigación bibliográfica y de campo, finalmente se recurrió a los cuestionarios de: autoevaluación, necesidades de orientación y el registro de observación de las actividades. Se concluyó que la mentoría impulsa el mejoramiento de la calidad académica, se brinda una adecuada solución a las necesidades de orientación y se fomenta el autodesarrollo.es_ES
dc.description.abstractThe Mentoring Project raised is governed by the guidance needs of students, to achieve greater involvement by guidance designed to optimize academic achievement, personal development, integration at university level, motivation to learn and achieve goals to make it protagonist of their own learning. All this research leads to a pilot mentoring experience for undergraduates distance learning Associate Center Machala, to respond to the problem of dropout in the area of Law and above all promote the improvement of the quality of academically oriented processes, personnel and the emergence of a culture of support. Within the research methods they were developed: Investigative participatory, descriptive, analytical and statistical; self-evaluation needs guidance and observation record of activities: besides literature research techniques and field were used, finally questionnaires were used. It was concluded that promotes mentoring improving academic quality, an appropriate solution needs to provide guidance and self encouraged.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectEducacion superiores_ES
dc.subjectEvaluación a distanciaes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios UTPLes_ES
dc.subjectOrientación educativaes_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención educación básica-Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, del Centro Universitario Asociado de Machala, ciclo Octubre/14-Febrero/15es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Vivanco_Livicota_Yudid_Glendy.pdf1.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.