Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/17364
Título : Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo
Autor : Reyes Delgado, Teresa de Jesús
metadata.dc.contributor.advisor: Avecillas Almeida, Julia Isabel
Palabras clave : Ecuatorianismos
Identidad cultural ecuatoriana
licenciado en ciencias de la educación mención educación básica- Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2017-04-10
Fecha de publicación : 2017
Citación : Reyes Delgado teresa de Jesús.(2017).Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo .(Trabajo de titulación de Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica).UTPL.Cuenca
Resumen : To speak of the language in Ecuador, is to refer to the series of languages ​​and words proper to our cultures, which are diverse and makes us a multilingual country. There are terms that are preserved over time, but in the same way, others have disappeared from the language of the Ecuadorians. The research had as objective to analyze the words used in Ecuador and its application in the educational field. It was done through data collection through ten interviews applied to professionals and non-professionals of the city of Cuenca, between 18 to 67 years of age. The research used the methods: descriptive, statistical, field; Besides the technique of bibliographical research and the interview. At the end of the investigation it is concluded that 87% of the terms investigated are in force and most belong to the colloquial language; While 13% is unknown, which is why it is considered important to encourage the use of terms in the educational community, through an open house.
Descripción : Hablar del lenguaje en Ecuador, es referirse a la serie de lenguas y vocablos propios de nuestras culturas, mismos que son diversos y nos convierte en un país plurilingüístico. Existen términos que se conservan a través del tiempo, pero así mismo, otros han desparecido del lenguaje de los ecuatorianos. La investigación tuvo como objetivo analizar los vocablos empleados en Ecuador y su aplicación en el ámbito educativo. Se realizó mediante la obtención de datos a través de diez entrevistas aplicadas a personas profesionales y no profesionales de la ciudad de Cuenca, comprendidas entre los 18 a 67 años de edad. En la investigación se emplearon los métodos: descriptivo, estadístico, de campo; además la técnica de investigación bibliográfica y la entrevista. Al término de la investigación se concluye que el 87% de los términos investigados se encuentran vigentes y la mayoría pertenecen al lenguaje coloquial; mientras que el 13% se desconoce, razón por la cual se considera importante fomentar el uso de términos en la comunidad educativa, a través de una casa abierta.
metadata.dc.identifier.other: 1192246
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17364
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Reyes Delgado Teresa.pdf1.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.