Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6648
Título : Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de la Unidad Educativa Leopoldo N. Chávez de la zona norte de la provincia de Esmeraldas, cantón Eloy Alfaro, parroquia Telembí
Autor : Caicedo Nazareno, Nelis Leonor
metadata.dc.contributor.advisor: Herrera Sarmiento, Iris Grey Esperanza
Palabras clave : Innovación educativa
Enseñanza – aprendizaje
Educación primaria
Clima social escolar
Licenciado en ciencias de la educación mención historia y geografía - Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2013-04-18
Fecha de publicación : 2013
Citación : Caicedo Nazareno, Nelis Leonor. (2013). Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de la Unidad Educativa Leopoldo N. Chávez de la zona norte de la provincia de Esmeraldas, cantón Eloy Alfaro, parroquia Telembí. (Trabajo de Titulación en Ciencias de la Educación mención Historia y Geografía). UTPL, Esmeraldas.
Descripción : El estudio “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de la la Unidad Educativa Leopoldo N. Chávez de la parroquia “Telembí” del cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, fue realizado con el propósito de conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores de los años indicados. La muestra indicada incluye a 10 docentes y 49 estudiantes del mencionado centro educativo. Los métodos utilizados en este trabajo son: analítico, sintético, inductivo, deductivo, estadístico y hermenéutico; en cuanto a las técnicas la encuesta instrumentos tenemos la encuesta, que se ubicó en una Plantilla electrónica para luego realizar el respectivo análisis. Como resultado de la investigación se presenta la siguiente recomendación: Se deben realizar talleres de capacitación a docentes y padres de familia que mejoren las características del clima social del aula la dimensión relacional de los estudiantes, en los aspectos de afiliación AF implicación IMl ayuda AY la investigación de manera que se optimicen estos niveles. Como resultado de la investigación se presenta la siguiente recomendación: Se deben realizar talleres de capacitación a docentes y padres de familia que mejoren las características del clima social del aula la dimensión relacional de los estudiantes, en los aspectos de afiliación AF implicación IMl ayuda AY la investigación de manera que se optimicen estos niveles.
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6648
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAICEDO NAZARENO NELIS LEONOR-TESIS.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.