Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/9762
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSuárez Berrío, María Fannery-
dc.contributor.authorRomero Romero, Marco Bolívar-
dc.date.accessioned2014-06-03T23:04:28Z-
dc.date.available2014-06-03-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationRomero Romero, Marco Bolívar. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y su incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Séptimo Año de Educación Básica Paralelo “A” de la Escuela Fiscal Unión Nacional de Periodistas del Cantón Santiago de Píllaro Provincia del Tungurahua durante el Año Lectivo 2010-2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Ambato. 86pp.es_ES
dc.identifier.other360X1486-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9762-
dc.descriptionInstitución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la educación. Director: SUÁREZ BERRÍO MARÍA FANNERY. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. IIntroduccion.- Masrco téorico.- Familia.- Cobnclusiones y recomendaciones El estudio del comportamiento de las relaciones escolares y familiares de estudiantes hijas de padres migrantes y no migrantes se realizó en la escuela fiscal de niñas Unión Nacional de Periodistas de la provincia del Tungurahua; cantón Santiago de Píllaro.La institución en la actualidad cuenta con 457 niñas legalmente matriculadas, la investigación se realizó en el paralelo B del Sétimo Año de Educación Básica; que funciona con 32 alumnas.Cuenta con una planta docente : dispone de 18 profesores de planta y 4 profesores que realizan la pasantía; además con profesores de Cultura Física y Computación.La población investigada es de : 12 las niñas de padres migrantes y no migrantes; 6 padres de familia no migrantes; 6 representantes de las niñas hijas de padres migrantes; profesora del paralelo, y la directora del establecimiento.Los instrumentos utilizados para la investigación fueron cuestionarios : para las niñas hijas de padres migrantes y no migrantes, padres y representantes, maestra y entrevista z0a la señora Directora.Las estudiantes hijas de padres migrantes están en una situación de desventaja educativa por la ausencia de la madre y/o padre que queda en ellas un vacio difícil de ser reemplazado; incidiendo negativamente en el comportamiento cognitivo, actitudinal y afectivo de las niñas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMigracion Ecuatorianaes_ES
dc.subjectProblemas familiareses_ES
dc.subjectComunicación Social - Tesises_ES
dc.subjectProblemas socialeses_ES
dc.titleEstudio sobre las Familias Migrantes y su incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Séptimo Año de Educación Básica Paralelo “A” de la Escuela Fiscal Unión Nacional de Periodistas del Cantón Santiago de Píllaro Provincia del Tungurahua durante el Año Lectivo 2010-2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UTPL_Romero_Romero_Marco_Bolivar_360X1486.pdf1.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.