Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/9835
Título : Enfoque del rol, profesionalización, actitudes y prácticas éticas de los educadores profesionales de educación general bàsica del Ecuador." de las escuelas AFRACER Y GLEND SIDE DE FE Y ALEGRIA; la escuela GENERAL CALICUCHIMA de la ciudad de quito, durante el año lectivo: Septiembre del 2006 / Julio 2007
Autor : Flores Solórzano, Blanca Esperanza
metadata.dc.contributor.advisor: Solano Pinzón, Mariana
Palabras clave : Docentes-ética
Docentes - Rol profesional
Ecuador
metadata.dc.date.available: 2014-06-10
Fecha de publicación : 2007
Citación : Flores Solórzano, Blanca Esperanza. (2007). Enfoque del rol, profesionalización, actitudes y prácticas éticas de los educadores profesionales de educación general bàsica del Ecuador." de las escuelas AFRACER Y GLEND SIDE DE FE Y ALEGRIA; la escuela GENERAL CALICUCHIMA de la ciudad de quito, durante el año lectivo: Septiembre del 2006 / Julio 2007. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Quito. 120pp.
Descripción : Los enfoques del rol, profesionalización, actitudes y prácticas éticas de los educadores profesionales de educación general básica de las escuelas fiscomicionales AFRASER y Glend Side de Fe y Alegría y la Escuela Fiscal General Calicuchima, nos invita a reflexionar sobre la importancia que tiene la formación continua de los docentes y sus valores que caracterizan al educador en su práctica educativa. La investigación realizada a 35 maestros de Educación General Básica, a través de la aplicación de encuestas y, entrevistas da a conocer de manera especial que, en las Escuelas investigadas hace falta motivar a los maestros continuamente en temas actuales, a propósito de las reformas educativas en todos sus aspectos. Lamentablemente el factor económico también es un impedimento para que los docentes busquen capacitarse o prepararse académicamente en una Universidad .Frente a este problema he propuesto poner en marcha un proyecto de mejoramiento educativo que se titula “Aprendiendo el arte de enseñar”, en el cual los docentes puedan obtener una formación continua y actualizada en cuanto a nuevas estrategias de enseñanza. Para el desarrollo de la presente investigación la Universidad Técnica Particular de Loja me proporcionó la obra “El Oficio del Docente” de Emilio Tenti Fanfani junto con la guía didáctica. Es preciso resaltar el aporte de textos de autores muy reconocidos, que están enunciados en la parte bibliográfica. “El rol del maestro es asumir las exigencias y desafíos que requiere la sociedad de la información y el conocimiento”1. Este es un tema que nos invita a reflexionar, a todos quienes somos educadores, ello implica una gran responsabilidad en el crecimiento-formación de la persona, porque en la actualidad la persona necesita ser fortalecida con el trabajo, esfuerzo y dedicación de toda la comunidad educativa, para poder enfrentar los retos que la vida nos plantea.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9835
ISSN : 371X1625
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Flores_Blanca_371X1625.pdf770.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.