Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/9995
Título : Mejoramiento de la atención médica preventiva para los afiliados de las empresas que acuden al Centro de Atención Ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Cuenca - 2013.
Autor : Álvarez Palacios, Valeria María
metadata.dc.contributor.advisor: Loyola Illescas, Carmela Marianita
Palabras clave : Promoción de la salud
Medicina preventiva
Salud ocupacional
Salud-- -Estudio
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local-- -Disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2014-06-30
Fecha de publicación : 2014
Citación : Álvarez Palacios, Valeria María.(2014).Mejoramiento de la atención médica preventiva para los afiliados de las empresas que acuden al Centro de Atención Ambulatoria 302 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Cuenca - 2013.(Trabajo de fin de titulación de Magíster en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local).UTPL,Cuenca.130 pp
Descripción : La atención primaria en salud, constituye el pilar fundamental en donde se centra la prevención y promoción en salud, al momento vinculada como punto indispensable en la consecución del SumakKawsay. Por tanto se consideró imperativo, fortalecer la Atención Primaria de Salud, al mejorar la estructura del Proyecto Médico Preventivo, a fin de intervenir directamente sobre los estilos de vida no saludables y conductas de riesgo que se encuentran en la población. El presente proyecto se realizó en el Centro de Atención Ambulatoria 302, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Ciudad de Cuenca. Los beneficiarios constituyen los funcionarios de las empresas, es decir la población en edad económicamente productiva, con su base central de acción dirigida a evitar el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles y tamizaje de cáncer. Para esto, se estructuraron los mapas de proceso de tamizaje, diagnóstico, tratamiento básico, referencia y contrareferencia de las patologías más frecuentes encontradas en el programa preventivo, al igual que se elaboraron los orgánicos funcionales; también se desarrolló un video educativo y una guía didáctica para educación al usuario y promoción de salud.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9995
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarez_Palacios_Valeria_Maria.pdf5.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.