Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/27368
Title: La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales, en instituciones educativas del Ecuador Estudio realizado en la institución educativa del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo académico 20202021
Authors: Tabango Cacuango, Martha Beatriz
metadata.dc.contributor.advisor: Ordóñez Vivanco, Miriam Isabel
Keywords: Formación profesional de maestros.-
Innovación educativa.-
Licenciado en ciencias de la educación mención físico matemáticas.-
metadata.dc.date.available: 2021-03-10T12:44:36Z
Issue Date: 2021
Citation: Tabango Cacuango, Martha Beatriz. (2021). La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales, en instituciones educativas del Ecuador Estudio realizado en la institución educativa del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo académico 20202021. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Físico Matemáticas ). UTPL, Quito.
Description: Resumen: La calidad de la educación es un tema analizado, discutido y reflexionado a nivel mundial, por cuanto la educación es un derecho humano al que todos deberíamos tener acceso. Para que una educación sea de calidad es importante identificar los factores que influyen como; docente, estudiante, familia, sociedad, infraestructura y muchos otros que inclusive se encuentran fuera del sistema educativo. El presente estudio sobre La formación continua del docente de bachillerato de ciencias experimentales, en instituciones educativas del Ecuador. Estudio realizado en la institución educativa del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo académico 2020-2021 , se desarrolló con el objetivo de analizar las principales necesidades de la educación, misma que se ejecutó con la participación de autoridades y docentes del área de física y matemática. Para llevar a cabo el estudio se aplicó el enfoque cuanti-cualitativo, es decir una investigación mixta, se utilizó un instrumento de investigación como es la encuesta y luego se realizó el análisis respectivo de los resultados obtenidos. Desde esta perspectiva, al realizar el análisis se demuestra que la mayoría de los docentes consideran que es necesario capacitarse en aspectos relacionados con la profesión y en herramientas tecnológicas de aplicación educativa.
metadata.dc.identifier.other: 1346598
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27368
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.