Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10477
Título : Programa de educación ambiental a los niños de la Escuela Héroes del Cenepa del barrio Chinapintza del cantón Paquisha.
Autor : Eguiguren Riofrío, María Beatriz.
Toledo Espejo, Ana Belén
Palabras clave : Recursos naturales
Educación ambiental
Minería – Conflictos socioambientales
Gestión Ambiental – Disertaciones académicas
Fecha de publicación : 2014
Citación : Toledo Espejo, Ana Belén. (2014). Programa de educación ambiental a los niños de la Escuela Héroes del Cenepa del barrio Chinapintza del cantón Paquisha. (Trabajo de Fin de Titulación de Ingeniero en Gestión Ambiental). UTPL. Loja. 116pp.
Descripción : This work addresses the degree to environmental education for children from the "Heroes Cenepa" School district Chinapintza Region Paquisha province of Zamora Chinchipe; which is a response to the environmental problem experienced by the residents of this mining area. As a result of that activity, developed about 30 years ago, there are environmental conflicts that affect the deterioration of natural resources and the quality of life for residents. The environmental education program focused on the care and protection of water sources Chinapintza neighborhood, arises due to the pressures on this resource for small-scale and artisanal mining activity, and lack of awareness of the population about their watch out. The program comprises theoretical, practical and research elements, and the application of participatory methodologies and leisure, so that students acquire knowledge and develop environmental awareness and attitudes demonstrated through active participation in projects, clubs and programs for the care of the resource water.
El presente trabajo de fin de titulación aborda la educación ambiental dirigida a niños y niñas de la Escuela “Héroes del Cenepa” del barrio Chinapintza, cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, que surge como respuesta a la problemática ambiental que viven los habitantes de esta zona minera. Como resultado de la actividad referida, desarrollada hace aproximadamente más de 30 años, existen conflictos socioambientales que repercuten en el deterioro de los recursos naturales y la calidad de vida de los habitantes. El programa de educación ambiental enfocado en el cuidado y protección de las fuentes de agua del barrio Chinapintza, se plantea debido a las presiones que sufre este recurso por la actividad minera artesanal y a pequeña escala, y la falta de concientización de la población acerca de su cuidado. El referido programa comprende elementos teóricos, prácticos e investigativos, y la aplicación de metodologías lúdicas y participativas, para que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen conciencia y actitudes ambientales demostradas a través de la activa participación en proyectos, clubes y programas encaminados al cuidado del recurso hídrico.
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10477
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Toledo_Espejo_Ana_Belen.pdf3.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.