Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/11221
Título : Aplicación de técnicas de programación neurolingüística (PNL) al personal de ventas de Comercializadora Darpa S.A. de la ciudad de Loja para el año 2014
Autor : Palacio González, José Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Ortiz Palacios, Doménico Fabrizio
Palabras clave : Comunicación organizacional
Programación neurolingüística - Técnicas
Atención al cliente
Magíster en gestión empresarial - Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2014-12-24
Fecha de publicación : 2014
Citación : Palacio González, José Alberto. (2014). Aplicación de técnicas de programación neurolingüística (PNL) al personal de ventas de Comercializadora Darpa S.A. de la ciudad de Loja para el año 2014. (Trabajo de fin de titulación de Magister en Gestión Empresarial). UTPL. Loja. 109pp.
Descripción : This research work purpose is to implement NLP as a tool to influence the sales on Darpa Distributor S.A. in the city of Loja, by applying certain techniques of neurolinguistic programming, this work demonstrate an endless number of opportunities to develop commercially as well as personally, this led to a more functional and technical management in the client-seller relationship where we could accomplish: happier customers, effective negotiations and increment on sales mainly in the third quarter. NLP served not only to strengthen a win-win relationship between the company and its customers but also to make the business more profitable, I greatly improved internal and external communication in the company and is especially NLP as a non-rigid option but very flexible to suit different market conditions and serves as a tool for analysis and reflection and mainly for decision making.
El presente trabajo investigativo tiene por objeto implementar la PNL como una herramienta de influencia en la fuerza de ventas de Comercializadora Darpa S.A. en la ciudad de Loja, mediante la aplicación de ciertas técnicas de programación neurolingüística, se permitió evidenciar un sin número de oportunidades a desarrollar personalmente como comercialmente, lo que llevo a un manejo más funcional y técnico en la relación cliente-vendedor en donde se logró: clientes más satisfechos, negociaciones efectivas y un mayor volumen de facturación principalmente en el tercer trimestre del año. PNL sirvió no solo para afianzar la relación ganar-ganar entre la empresa y sus clientes sino también para hacer más rentable el negocio, mejoró mucho la comunicación interna como externa en la compañía y se constituye sobre todo la PNL como una opción no rígida sino más bien flexible que se adapta a las diferentes circunstancias del mercado y que nos sirve como una herramienta para el análisis, la reflexión y para la toma de decisiones.
metadata.dc.identifier.other: 1154058
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11221
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Palacio_Gonzalez_Jose_Alberto.pdfTrabajo de fin de titulación PDF2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador