Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11353
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Riofrío, Chabaco Patricio-
dc.contributor.authorOgoño Pucha, Cristian Fernando-
dc.date.accessioned2015-01-26T19:43:37Z-
dc.date.available2015-01-26-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationOgoño Pucha, Chabaco Patricio. (2015). Estudio de los recursos fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible”. Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios en la especie vegetal Phyla strigulosa Mart. & Gal. (Trabajo de fin de titulación de Bioquímico Farmaceútico). UTPL. Loja. 33pp.es_ES
dc.identifier.other1154715-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11353-
dc.descriptionLa Región Sur del Ecuador cuenta con una gran riqueza vegetal y constituye una de las zonas menos estudiadas; sin embargo ofrece grandes posibilidades para la obtención de nuevas metabolitos que pueden llevar al desarrollo de productos farmacéuticos. El propósito de la presente investigación fue extraer (mediante maceración), purificar (empleando técnicas cromatográficas: CCF, CC) e identificar (analizando por técnicas espectroscópicas CG-EM, RMN) metabolitos secundarios de la especie Phyla strigulosa. Se obtuvieron 3 extractos: Hexánico, de acetato de etilo y Metanólico. Mediante CCF se visualizó la riqueza y separación de los compuestos de cada uno de los extractos, se optó por trabajar con el de hexano, y de este se logró aislar el compuesto hernandulcina, el cual ha sido catalogado como 1000 veces más dulce que la sacarosa bajo una base molar. Además se determinó la actividad antimicrobiana de los extractos, la cual resulto negativa según los estudios.es_ES
dc.descriptionThe Southern Region of Ecuador has a rich vegetation and is one of the least studied areas; however it offers great potential for the obtaining of new metabolites that may lead to the development of pharmaceuticals. The purpose of this investigation was: to extract (by maceration), purify (using chromatographic techniques: TLC, CC) and identify (analyzing by spectroscopic techniques like GC-MS and NMR) secondary metabolites from Phyla strigulosa species. Three extracts were obtained: Hexane, Ethyl acetate and methanol, of which we chose to work with hexane, and from this was isolated the hernandulcin compound, which has been rated 1000 times sweeter than sucrose under molar basis. Also, it was determinated the antimicrobial activity of the extracts, which was negative acording studieses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectExtractos vegetaleses_ES
dc.subjectHernandulcinaes_ES
dc.subjectPhyla strigulosaes_ES
dc.subjectMetabolitos secundarioses_ES
dc.subjectBioquímica y Farmacia – Disertaciones académicases_ES
dc.titleEstudio de los recursos fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible”. Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios en la especie vegetal Phyla strigulosa Mart. & Gal.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ogono Pucha Cristian Fernando.pdfTrabajo de fin de titulación PDF1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.