Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11584
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Serrano, Fabián Augustoes_ES
dc.contributor.authorLoya Nacimba, Marco Orlando-
dc.date.accessioned2015-03-05T13:08:29Z-
dc.date.available2015-03-05-
dc.date.issued2014-12-12 ;es_ES
dc.identifier.citationJaramillo Serrano, F. A. (2014-12-12 ;) Necesidades de formación de los docentes de bachillerato. Estudio realizado en el colegio municipal Julio Moreno Peñaherrera, de la provincia de Pichincha, ciudad de Quito, período 2012-2013 [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11584es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1156288es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=82408.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El tema de la presente investigación versa sobre “necesidades de formación de los docentes de bachillerato, realizado en el colegio municipal Julio Moreno Peñaherrera, del cantón Quito, Provincia de Pichincha, período lectivo 2012-2013”, a 11 docentes que laboran en nivel de bachillerato de la institución. Se utilizó los métodos: analítico, sintético, hermenéutico, científico y documental, las técnicas empleadas fueron la lectura y la encuesta, misma que se valió del cuestionario como instrumento para la recolección de datos. La investigación ha logrado analizar las necesidades de formación de los docentes de bachillerato de la institución y a la vez concientizarlos, que deben estar siempre actualizados y capacitados para mejorar su desempeño docente. Los resultados relevantes, reflejan la necesidad de capacitarse y adquirir mayores conocimientos en lo concerniente a la ciencia de la Pedagogía. Se pone a consideración, el curso de Pedagogía Activa, puesto que en la actualidad, es necesario un modelo pedagógico, que enseñe a vencer de manera consciente las dificultades. La misma que genere una interrelación, en la cual el profesor facilita la actividad, observa y despierta el interés, mediante la utilización de métodos activos, resultando, el estudiante, el sujeto activo y el profesor un facilitador del proceso.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleNecesidades de formación de los docentes de bachillerato. Estudio realizado en el colegio municipal Julio Moreno Peñaherrera, de la provincia de Pichincha, ciudad de Quito, período 2012-2013 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Loya_Nacimba_Marco_Orlando.pdf2.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.