Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11597
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMinga Vallejo, Ruth Elizabethes_ES
dc.contributor.authorRobalino Vera, Eduardo-
dc.date.accessioned2015-03-06T13:31:32Z-
dc.date.available2015-03-06-
dc.date.issued2014-12-12 ;es_ES
dc.identifier.citationMinga Vallejo, R. E. (2014-12-12 ;) Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo Año de Educación Básica de los Centros Educativos: Víctor Emilio Uzcátegui de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe y Padre Juan González de la parroquia Chicaña, cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011-2012 [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11597es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1156363es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=82428.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La investigación se la realizó en los Centros Educativos sector urbano “Víctor Emilio Uzcátegui” de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe y sector rural “ Padre Juan González” de la Parroquia Chicaña, cantón Yantzaza, Provincia Zamora Chinchipe, tiene por objetivo conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes del Séptimo Año de Educación Básica. En la introducción se describe los objetivos generales y específicos del trabajo, la factibilidad, los beneficiarios directos que es la comunidad educativa. Se trabajó con una población total de 30 personas: dos docentes y 28 estudiantes, correspondientes a los dos centros educativos, a quienes se aplicó los instrumentos para la recolección de datos, los mismos que fueron analizados cuantitativa y cualitativamente. La matriz problemática de los resultados obtenidos en los centros educativos de estudio constituye que maestros y alumnos excluyen las normas y reglas establecidas dentro de la institución, así como el escaso uso de habilidades pedagógicas y didácticas por parte de los docentes; siendo el clima de aula, uno de los principales factores de gestión en la consecución de aprendizajes significativos; por ello, la propuesta de intervención consiste en el desarrollo de talleres a través de los cuales se pretende mejorar significativamente y brindar una educación de calidad basada en valores y líderes empeñados en formar una sociedad solidaria.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleClima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo Año de Educación Básica de los Centros Educativos: Víctor Emilio Uzcátegui de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe y Padre Juan González de la parroquia Chicaña, cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011-2012 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Robalino_Vera_Eduardo.pdf2.4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.