Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11736
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zuin Ramírez, María Mercedes | es_ES |
dc.contributor.author | Peña Rivera, Patricia Marleni | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-03-20T00:01:41Z | - |
dc.date.available | 2015-03-20 | - |
dc.date.issued | 2010 | es_ES |
dc.identifier.citation | Peña Rivera, P. M. Zuin Ramírez, M. M. (2010) Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto año de educación general básica paralelo B de la escuela Lauro Damerval Ayora nro. 1 de la ciudad de Loja provincia de Loja durante el año lectivo 2009-2010 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11736 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1029437 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26589.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Escuela y familia dos instituciones que deben caminar juntas en el proceso de formación de niños y jóvenes, inspirando en ellos los más altos valores morales, afectivos, con personalidades equilibradas, ayudando a la formación de sociedades más justas, equitativas en un ambiente de respeto y mucho amor; es necesario la realización de una investigación que profundice en el tema de migración fenómeno que afecta a un gran número de familias ecuatorianas y lojanas tanto en sus comportamientos como sus estructuras. El presente trabajo, se refiere al Estudios sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos de la escuela Lauro Damerval Ayora Nro. 1 de la ciudad de Loja En nuestro estudio se cumplió con el objetivo general planteado, porque se analizó las características de las relaciones escolares y familiares de niños y niñas de padres migrantes, de igual manera se cumplió con los objetivos específicos planteados en el presente trabajo investigativo. Se determinó que niños y niñas se encuentran viviendo el proceso de este fenómeno son directamente afectados en su comportamiento familiar y que esto desencadena ciertas manifestaciones reflejadas en sus relaciones escolares y familiares. En un sentido general se indago todo lo referente al fenómeno de la migración, los tipos, así como también las causas y consecuencias de la misma, los mismos que han afectado directamente a la familia, se define a esté núcleo, sus tipos y los cambios que ha generado la separación familiar, empieza a cobrar importancia términos como el de familias monoparentales, trasnacionales y la comunicación como medio de fortalecimiento. Como nuestro estudio está directamente relacionado con los niños y niñas en edad escolar se profundiza en el tema de niñez intermedia su desarrollo emocional y las relaciones interpersonales de niño y familia, como también el duelo migratorio que afecta a los niños que viven este fenómeno. Además se investiga también a la escuela, que es donde el niño se desarrolla integralmente, y se involucra al maestro como la persona que más cerca se encuentra del niño después de su familia y su rol que deben desempeñar para ayudar a los niños y niñas ecuatorianas. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: ND. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto año de educación general básica paralelo B de la escuela Lauro Damerval Ayora nro. 1 de la ciudad de Loja provincia de Loja durante el año lectivo 2009-2010 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Patricia_Peña.10.pdf | 2.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.