Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11977
Título : Mediación Intercultural en el Ecuador
Autor : Pérez Samaniego, Santiago José,
Romero Ortega, Alfonso Benigno
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 201504
Citación : Romero Ortega, A. B. Pérez Samaniego, S. J. (201504) Mediación Intercultural en el Ecuador [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11977
Resumen : Abstract: Mediation in our country has been in force since 1997 through the Law of Arbitration and Mediation, in this work an analysis is made of the current situation of this conflict resolution tool applicable not only within the judicial field but also within the social sphere. Our country recognized by the Magna Carta of 2008 as an Intercultural State, recognizes the existence and relationship between ethnoculturally differentiated citizens, so through Intercultural Mediation, a modality of mediation, it seeks to establish a negotiation relationship (social, political and cultural) from which new strategies, expressions, meanings and practices must emerge that challenge the prevalence of one culture over the other. Through the intervention of third parties, in and on social situations of significant multiculturalism, the recognition of the Other and the rapprochement of the parties, communication and mutual understanding, the learning and development of coexistence, the regulation of conflicts and institutional adaptation, between ethnoculturally differentiated social or institutional actors.
Descripción : Resumen:La mediación en nuestro país se encuentra vigente desde el año 1997 a través de la Ley de Arbitraje y Mediación, en el presente trabajo se realiza un análisis a la situación actual de esta herramienta de resolución de conflictos aplicable no solamente dentro del ámbito judicial sino también dentro del ámbito social. Nuestro país reconocido por la Carta Magna de 2008 como un Estado Intercultural, reconoce la existencia y relación entre los ciudadanos etnoculturalmente diferenciados es así que a través de la Mediación Intercultural, una modalidad de la mediación, se busca establecer una relación de negociación (social, política y cultural) de la que deben emerger nuevas estrategias, expresiones, sentidos y prácticas que desafían la prevalencia de una cultura sobre la otra. Mediante la intervención de terceras partes, en y sobre situaciones sociales de multiculturalidad significativa, el reconocimiento del Otro y el acercamiento de las partes, la comunicación y comprensión mutua, el aprendizaje y desarrollo de la convivencia, la regulación de conflictos y la adecuación institucional, entre actores sociales o institucionales etnoculturalmente diferenciados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=83135.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
1063014.pdf19.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.