Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11985
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorParedes Cuenca, Fredy Gustavoes_ES
dc.contributor.authorRomero Sanmartin, Ninfa Susana-
dc.contributor.authorElias Calles, Rocío Jazmín-
dc.date.accessioned2015-05-13T16:28:42Z-
dc.date.available2015-05-13-
dc.date.issued201504 ;es_ES
dc.identifier.citationParedes Cuenca, F. G. (201504 ;) Uso de Herramientas de Tecnología de Información y Comunicación para Educación Médica continua en el cantón Yacuambi, periodo agosto 2012 enero 2013 [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11985es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1157418es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=83144.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio se desarrolló en el cantón Yacuambi, Provincia de Zamora Chinchipe, en Centros, Subcentros y Puestos de Salud (28 de Mayo, Tutupali, Jembuentza, La Esperanza). Se estableció el uso de herramientas TIC para educación médica continua, mediante encuestas y promoción con finalidades de potenciar el aprovechamiento de recursos disponibles en la red de telecomunicaciones instalada. La metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo-transversal, prospectivo. El universo y muestra lo conformaron: médicos, odontólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, total 14 personas. Determinándose el 64,3% del equipo médico mantuvo acceso a Internet en su trabajo; y 35,7% no dispuso. Personal médico rural con acceso a Internet a 11 meses 20%; y a 12 meses 80%. Se estableció los principales buscadores de consulta: Google 21,3%, MSP 21,3%, PubMed 21,3%; las herramientas TIC más utilizadas: correo electrónico 92,9%, teléfono fijo 78,6%, Skype 28,6%. Dentro de las barreras comunicacionales: falta de mantenimiento en equipos e implementación 60%, mala conexión y clima, lentitud para responder teleconsultas, poco tiempo 20%. Los benéficos de las herramientas TIC: facilitan la comunicación con especialistas, ahorran tiempo, favorecen el aprendizaje y diagnóstico temprano.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languageenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleUso de Herramientas de Tecnología de Información y Comunicación para Educación Médica continua en el cantón Yacuambi, periodo agosto 2012 enero 2013 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación mención Inglés

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Elias_Calles_ Rocio_Yasmin_ Romero_Sanmartin_ Ninfa_Susana.pdf4.79 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.