Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/12187
Título : Evaluación de las Arcillas de los barrios El Calvario y las Palmeras para el uso de Cerámica”
Autor : Valarezo Riofrío, Marco Vladimir
metadata.dc.contributor.advisor: Freire Serrano, Verónica Aydehe
Palabras clave : Geologia económica
Arcilla
Industria de la arcilla
Ingeniero en Geologia y Minas-Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2015-05-15
Fecha de publicación : 2015
Citación : Valarezo Riofrío, Marco Vladimir. (2015). Evaluación de las Arcillas de los barrios El Calvario y las Palmeras para el uso de Cerámica”. (Trabajo de Fin de Titulación de Ingeniero en Geologia y Minas). UTPL, Loja.
Resumen : This research aims at the evaluation of clays for use of ceramic neighborhoods “El Calvario” and “Las Palmeras” city of Loja, on the basis of their properties. For the evaluation of these properties carried out a collection of samples in the “San Cayetano” Formation, where are these areas of study and then the corresponding analysis was determined according to the results of X-ray diffraction that the most abundant mineral samples clay, is quartz, after it, Motmorillonita, followed by Kaolinite and Muscovite. These specimens in turn were our analysis was by X-ray diffractometry, transformed into ceramic pieces for components of its structure yielding the percentage results in the following order: the most abundant mineral is again Quartz, followed by Illite and Hematite. Trials ceramic manufacturing allowed us in conclusion that all clays meet the basic conditions for manufacture of ceramics. The outcrops studied are viable for the exploitation of material.
Descripción : La presente investigación tiene como objetivo la evaluación de arcillas para el uso de las cerámicas, de los barrios “El Calvario” y “Las Palmeras” de la ciudad de Loja, sobre la base de sus propiedades. Para la evaluación de estas propiedades se efectuó una recolección de muestras en la Formación San Cayetano, en donde se encuentran estas áreas de estudio y luego de los análisis correspondientes se determinó según los resultados de Difractometría de Rayos X que el mineral más abundante en las muestras de arcilla, es el Cuarzo, luego de ella, la Motmorillonita, seguido de la Caolinita y de la Moscovita. Estas muestras a su vez fueron analizadas nuevamente por Difractometría de Rayos X, transformadas en piezas cerámicas para conocer los componentes de su estructura arrojando los resultados porcentuales en el siguiente orden: el mineral más abundante es el Cuarzo, seguido de Illita y Hematita. Los ensayos de fabricación de cerámica nos permitieron concluir que todas las arcillas cumplen las condiciones básicas para fabricación de cerámica. Los afloramientos estudiados son viables para la explotación de material.
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12187
ISSN : 1157902
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Geología y Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Valarezo Riofrio, Marco Vladimir.pdf7.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.