Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/12236
Título : Examen de auditoría integral al componente ingresos de autogestión de la Universidad Técnica de Babahoyo, provincia de Los Ríos, cantón Babahoyo, año 2013.
Autor : Vera Ortiz, Cynthia Irene
metadata.dc.contributor.advisor: Cedeño Villacis, Roxana Patricia
Palabras clave : Administración pública
Auditoría administrativa
Innovación organizacional
Magíster en Auditoría Integral - Tesis y disertaciones acádemicas
metadata.dc.date.available: 2015-05-15
Fecha de publicación : 2015
Citación : Vera Ortiz, Cynthia Irene.(2015).Examen de auditoría integral al componente ingresos de autogestión de la Universidad Técnica de Babahoyo, provincia de Los Ríos, cantón Babahoyo, año 2013.(Trabajo de fin de Maestria en Majister Auditoria Integral).UTPL,Guayaquil.
Resumen : This research includes analysis of the income component of self-management at the Technical University for the period 2013 Babahoyo, the same that aims at the development of an audit report, which will allow the servers responsible for the management of this entity, guidelines to run to overcome the deficiencies have been found. For the report credible and competent gathering enough evidence to serve as backup to each of the findings that may exist is necessary, this document must meet certain standards, techniques and national and international policies audit be planned and performed to obtain reasonable assurance that the information and documentation reviewed did not contain misstatements character certainty. Prior to the preparation of the report an assessment to determine the level of trust and risk that the entity in the examined area is done, this will establish the type of evidence that we should apply for the detection of the findings.
Descripción : La presente investigación comprende el análisis del componente ingresos de autogestión en la Universidad Técnica de Babahoyo correspondiente al período 2013, el mismo que tiene como fin la elaboración de un informe de auditoría, el cual permitirá a los servidores encargados de la Dirección de esta entidad, las directrices a ejecutar para poder superar las deficiencias que se hayan encontrado. Para que el informe goce de credibilidad es necesaria la recopilación de evidencia competente y suficiente, que sirva como respaldo de cada uno de los hallazgos que pudieran existir, este documento debe cumplir una serie de normas, técnicas y políticas nacionales e internacionales de auditoría, ser planificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la información y documentación examinada no contienen exposiciones erróneas de carácter significativo. Previo a la elaboración del informe se realiza una evaluación que permite determinar el nivel de confianza y riesgo que tiene la entidad en el área examinada, esto servirá para establecer el tipo de pruebas que debemos aplicar para la detección de los hallazgos.
metadata.dc.identifier.other: 1157955
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12236
metadata.dc.language: eng
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Magíster en Auditoría Integral

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vera_Ortiz_Cynthia_Irene.pdf3.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador