Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12425
Título : | Prevalencia de las especies termotolerantes de Campylobacter (C. jejuni subsp. jejuni, C. coli, C. lari y C. upsaliensis) en niños con y sin diarrea del Hospital del Día, durante el periodo septiembre - diciembre 2014 |
Autor : | Toledo Barrigas, Zorayda Patricia Cuenca Capa, Vanessa Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 201505 |
Citación : | Cuenca Capa, V. A. Toledo Barrigas, Z. P. (201505 ;) Prevalencia de las especies termotolerantes de Campylobacter (C. jejuni subsp. jejuni, C. coli, C. lari y C. upsaliensis) en niños con y sin diarrea del Hospital del Día, durante el periodo septiembre - diciembre 2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12425 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:Campylobacter, es una bacteria zoonótica, causante de campylobacteriosis, provoca aproximadamente un 5-14% de diarrea a nivel mundial siendo los más afectados niños, ancianos y personas inmunodeprimidas. Debido a la importancia clínica y socioeconómica de ésta bacteria se determinó la prevalencia de las especies termotolerantes de Campylobacter (C. jejuni, C. coli, C. lari y C. upsaliensis) en niños con y sin diarrea del Hospital del Día, durante el periodo septiembre - diciembre 2014. Se recolectaron 79 muestras fecales, obteniéndose 7 cultivos positivos; siendo C. jejuni y C. coli, las especies aisladas, correspondiendo a una frecuencia del 9%. La identificación de especies se realizó considerando las características metabólicas de Campylobacter, frente a la hidrolisis de hipurato. La susceptibilidad bacteriana, se determinó mediante el método de difusión en agar Mueller Hinton con 5% de sangre según las recomendaciones del CA-SFM/EUCAST, encontrándose resistencia a: tetraciclina y ciprofloxacina 71% y para ampicilina 14%. Posteriormente se realizó PCR-MULTIPLEX con la finalidad de complementar los resultados obtenidos según la bioquímica convencional. Los resultados muestran que la prevalencia de Campylobacter, en esta entidad de salud corresponde al 9%. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=83754.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuenca Capa Vanessa Alexandra.pdf | 490.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.