Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/12527
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHerrera Solórzano, Mónica Cleotilde-
dc.contributor.authorRomero Ramírez, Erik Javier-
dc.contributor.authorSaavedra Torres, Raquel Marilú-
dc.date.accessioned2015-06-09T17:27:42Z-
dc.date.available2015-06-09-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationRomero ramírez Erik Javier; Saavedra Torres, Raquel Marilú.(2015).Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de educación general básica y bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Santa Teresita de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro, en el año lectivo 2014-2015 .(Trabajo de titulación de Licenciado en ciencias de la educación mención: ciencias humanas y religiosas ) UTPL..Machalaes_ES
dc.identifier.other1159177-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12527-
dc.descriptionEl presente trabajo se desarrolla en base a la problemática sobre la crisis de valores en el ser humano; analiza los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación Básica y Bachillerato del Ecuador. Se ejecutó en la Unidad Educativa Santa Teresita, ubicada en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. Con una muestra a 20 estudiantes, 10 mujeres y 10 varones, de entre 14 y 16 años de edad, así mismo 6 docentes, 3 varones 3 mujeres. La investigación es de tipo mixto, consiste en la recolección de información, bibliografía sobre el tema, y la aplicación de técnicas (observación y encuesta). El instrumento, fue la Escala de Valores de Shwartz PVQ-RR (Portrait Values Questionnaire, 2012) que consiste en 57 preguntas que miden las preferencias de los valores. En conclusión, se encontró que los valores predominantes en adolescentes y maestros son el Universalismo y Benevolencia (respeto y preocupación por el bienestar de las personas y la naturaleza) mientras que el valor con menor aceptación fue el Poder.es_ES
dc.description.abstractThe present work was developed according to the problematic about the lack of human values in the human being; analyze the personal e interpersonal values and higher order with teenagers of 13 to 16 years old and teacher of Basic Education and Bachelors in Ecuador. It was carried out in the Unidad Educativa Santa Teresita it is located in Santa Rosa city, in el Oro Province, with a sample of 20 students, 10 women and 10 men they are 14 and 16 years old, and 6 teachers, 3 men and 3 women. The investigation is mixed type, it consists to collect of information, bibliography about the theme and the application of techniques (observation and survey). As tool we used the set of values of Shwartz PVQ.RR (Portrait Values Questionnaire, 2012) it consists in 57 items o questions the measure of preferences of the values. In conclusion, we found that the predominant values in teenagers and teachers are the universal and benevolence (respect and preoccupation for the wellbeing of the people and the environment) while the value power was less acceptation Keywords: personal e interpersonal values, teenagers and teacherses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectRelaciones de familia- escuelaes_ES
dc.subjectetica estudiantiles_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención ciencias humanas y religiosas- Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleValores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de educación general básica y bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Santa Teresita de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro, en el año lectivo 2014-2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Romero_Ramirez_Erik_Javier_Saavedra_Torres_Raquel_Marilu.pdf1.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.