Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12529
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dousdebés Veintimilla, Inés María del Socorro | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz Padilla, Jessica Anabell | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-10T12:43:39Z | - |
dc.date.available | 2015-06-10 | - |
dc.date.issued | 2015-03-25 ; | es_ES |
dc.identifier.citation | Dousdebés Veintimilla, I. M. D. S. (2015-03-25 ;) Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato estudio realizado en el centro educativo Saint Dominc School de la ciudad de Quito de la provincia de Pichincha en el año lectivo 2013 -2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12529 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1159233 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84082.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El presente documento hace referencia a los Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Saint Dominic School de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2013 -2014. El trabajo investigativo permitió analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores. Los métodos utilizados en la investigación fueron: descriptivo, analítico, sintético, estadístico; y las técnicas empleadas: documental, observación directa y el cuestionario PVQ-RR. Schwartz (2012), para adolescentes y docentes. El investigación se llevó a cabo con un total de 20 adolescentes (10 hombres, 10 mujeres) y 6 docentes (3 hombres, 3 mujeres). Como fruto del trabajo se concluye: los valores personales predominantes en los adolescentes participantes son: la apertura al cambio (autodirección, del pensamiento, autodirección acción, hedonismo); en maestros la auto trascendencia (universalismo-naturaleza, universalismo preocupación, universalismo tolerancia, benevolencia-cuidado, benevolencia-confiabilidad). Los valores interpersonales que manifiestan actualmente los participantes: adolescentes varones: el hedonismo (apertura al cambio); mujeres benevolencia-cuidado, (auto-trascendencia). Docentes: seguridad social (conservación) | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato estudio realizado en el centro educativo Saint Dominc School de la ciudad de Quito de la provincia de Pichincha en el año lectivo 2013 -2014 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ruiz_Padilla_Jessica_Anabell.pdf | 1.71 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.