Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12626
Título : | Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de un colegio público de la ciudad de Esmeraldas de la provincia de Esmeraldas durante el año lectivo 2013 - 2014 |
Autor : | Moreno Yaguana, Paulina Elizabeth Palomino Solórzano, Ana Ivett |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Palomino Solórzano, A. I. Moreno Yaguana, P. E. (2015) Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de un colegio público de la ciudad de Esmeraldas de la provincia de Esmeraldas durante el año lectivo 2013 - 2014 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12626 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:La presente investigación plantea como objetivo principal evaluar la dinámica familiar y las conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de un colegio público de la ciudad de Esmeraldas. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva. La muestra seleccionada fue de 20 estudiantes de primero de bachillerato y 20 estudiantes de segundo de bachillerato, entre varones y mujeres, participaron la Tutora Guía, Psicóloga, Orientadora/Tutora y los padres de los estudiantes seleccionados. Los instrumentos seleccionados para el proceso de recolección de datos son: (1) Ficha sociodemográfica; (2) Test de caracterización de conductas disociales para adolescentes ECOS; (3) Test psicológico de personalidad de Eysenck EPQ J; (4) Cuestionario sobre dinámica familiar APGAR; (5) Entrevista a profesores guías. Las conclusiones de la investigación realizada señalan que: las familias son de carácter nuclear, los orientadores y maestros tienen predisposición de guiar y tolerar las conductas de los estudiantes. A pesar de no haber manifestaciones extremas de vandalismo, la investigación genera la propuesta Orientaciones para desarrollar la resiliencia en los adolescentes dentro del contexto educativo y familiar . |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84664.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Palomino_Solorzano_Ana_Ivett.pdf | 4.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.