Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12664
Título : | : Análisis de la sustitución de lírica infantil y ecuatoriana [ |
Autor : | Maldonado Guerrero, Luis Daniel Cadena García, Paola Fernanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 24-abr-2015 |
Citación : | Maldonado Guerrero, L. D. (2015-04-24 ;) : Análisis de la sustitución de lírica infantil y ecuatoriana [ [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12664 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo, consiste en el análisis de la sustitución de la lírica infantil ecuatoriana, para lo cual; se realizará una investigación bibliográfica y experimental, con la finalidad de desentrañar los principales motivos que han llevado a la sustitución de la misma. Se debe tener en cuenta que en épocas anteriores estos juegos de palabras constituían un aporte importante para el desarrollo integral de la niñez, algunos de ellos como las rondas y las retahílas contribuían en el proceso motor de los infantes. El desarrollo lúdico es importante en el desarrollo; pues es la capacidad para sentir y expresar diversas emociones, no muchas décadas atrás tenía lugar en el momento mismo de jugar, mediante la lírica infantil, los niños se veían en la necesidad de buscar espacios amplios en donde recrearse, así como también acrecentaban la socialización con personas por lo general de la misma edad e intereses en común, pero hoy en día muchos de los niños y jóvenes desconocen, o han sustituido totalmente los juegos de tradición oral ecuatoriana. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84793.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Infantil y Juvenil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cadena_Garcia_Paola_Fernanda.pdf | 2.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.