Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12754
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBravo Ludeña, María Elenaes_ES
dc.contributor.authorBrito Velarde, Roberto Oswaldo-
dc.date.accessioned2015-07-15T23:40:59Z-
dc.date.available2015-07-15-
dc.date.issued20150505 ;es_ES
dc.identifier.citationBravo Ludeña, M. E. (20150505 ;) Fortalecimiento de las capacidades de las comunidades rurales que conforman el sector denominado Puente Payo: Payo, La Línea, El Manguito, Las Vegas, Las Palmas, el Km 40 y Barranco Alto, del cantón El Triunfo, provincia del Guayas, en la preparación y respuesta ante las inundaciones provocadas por el río Bulubulu y sus afluentes [ [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12754es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1160884es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84999.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:En mayo de 2013, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, presentaba en el ECU 911, el documento titulado Ecuador: Referencias Básicas para la Gestión de Riesgos 2013 2014 . Este documento inicia con un mensaje muy concreto: La gestión de riesgos es de responsabilidad de todos los ciudadanos del país. En el marco de estas referencias, en nuestro país se han iniciado esfuerzos por comprometer a todos los niveles del territorio en la construcción social del riesgo. El presente trabajo se lo realizó en la provincia del Guayas, en el cantón El Triunfo, en un sector rural denominado Puente Payo que abarca siete comunidades rurales muy pobres vinculadas a las empresas bananeras y a las inundaciones provocadas, históricamente, por el desborde el río Bulubulu. A partir de los resultados de la línea de base, de los Grupos Focales y de las Entrevistas con los diferentes actores sociales, la evidencia de una vulnerabilidad crítica en estas comunidades se confirmó. Como respuesta a estos hallazgos, se elaboró una propuesta de fortalecimiento de sus capacidades para salvaguardar sus bienes y sus propias vidas.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleFortalecimiento de las capacidades de las comunidades rurales que conforman el sector denominado Puente Payo: Payo, La Línea, El Manguito, Las Vegas, Las Palmas, el Km 40 y Barranco Alto, del cantón El Triunfo, provincia del Guayas, en la preparación y respuesta ante las inundaciones provocadas por el río Bulubulu y sus afluentes [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión y Desarrollo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Brito_Velarde_Roberto_Oswaldo.pdf4.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador