Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13197
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Maldonado Rivera, Ruth Patricia | es_ES |
dc.contributor.author | Córdova Herrera, José Israel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-25T00:01:37Z | - |
dc.date.available | 2015-09-25 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Córdova Herrera, J. I. Maldonado Rivera, R. P. (2015) Diagnóstico de la funcionalidad familiar y la relación con conductas disruptivas en los adolescentes de décimo año de educación básica en edades entre 14 y 16 años de una unidad educativa pública de la cuidad de Loja, durante el año lectivo 2014 - 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13197 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1162942 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=85695.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El estudio es de tipo descriptivo, tiene como objetivo evaluar la dinámica familiar y las conductas disruptivas de los estudiantes de décimo año de educación básica de 14 y 16 años de una Unidad Educativa de la cuidad de Loja. La población investigada fueron 40 estudiantes (20 hombres y 20 mujeres), 40 padres de familia, y 5 tutores, a quienes se aplicaron los siguientes instrumentos: EPQ-J, ECODI-27, escala de apoyo familiar (estudiantes); APGAR Familiar, ficha sociodemográfica (padres) y la entrevista a profundidad (tutores). Los resultados obtenidos señalan que la mayor parte de los estudiantes provienen de un nivel socioeconómico medio alto, sus padres son funcionarios públicos, tienen estudios de tercer nivel, pertenecen a hogares nucleares, con buena funcionalidad familiar y que reciben mayor apoyo social por parte de sus madres. En el Test EPQ-J se evidencia puntajes altos en rasgos de extroversión y neuroticismo. El ECODI reflejó bajos porcentajes de conducta disocial. Considerando los resultados obtenidos se desarrolló una propuesta de prevención de conductas disruptivas dirigida a padres, maestros y alumnos. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de la funcionalidad familiar y la relación con conductas disruptivas en los adolescentes de décimo año de educación básica en edades entre 14 y 16 años de una unidad educativa pública de la cuidad de Loja, durante el año lectivo 2014 - 2015 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CORDOVA HERRERA JOSE ISRAEL.pdf | 1.73 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.