Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13234
Título : | Historia socio económica de la provincia de Loja, período 1900-1949 |
Autor : | Ramón Mendieta, Marlón Giovanni Feijoo Castillo, Lady Guisela. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Ramón Mendieta, M. G. (2015) Historia socio económica de la provincia de Loja, período 1900-1949 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13234 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: La importancia de analizar la historia económica de la provincia de Loja, radica en la interrelación existente entre la economía y sus procesos históricos. De acuerdo a Acosta (2006), la economía como ciencia no puede concebirse aislada de su contenido histórico. Los acontecimientos presentes tampoco son comprensibles sin entender su pasado, por ende en la presente investigación se realiza una descripción de los acontecimientos más significativos de la provincia de Loja en el periodo 1900-1949, mediante un análisis de los sectores económicos (primario, secundario y terciario). Según los resultados se establece que el sector primario configuró los determinantes principales de crecimiento económico de la provincia de Loja, basado sobre todo en la agricultura y ganadería, por lo que este sector se convierte en el motor de desarrollo económico de Loja en el periodo de estudio, además se determina que el sector terciario experimento un fuerte dinamismo económico y el sector secundario crece más lentamente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=85812.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Economísta |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Feijoo Castillo Lady Guisela.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador