Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1354
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRiofrío Calderón, Guido Eduardoes_ES
dc.contributor.authorEncalada Elizalde, Elba Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2012-01-11T00:45:49Z-
dc.date.available2012-01-11-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.citationEncalada Elizalde, E. E. Riofrío Calderón, G. E. (2010) Definición de una técnica de representación universal del lenguaje [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1354es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1015024es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=13246.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La necesidad de intercambiar información en actividades como investigación, educación, negocios, intercambio de cultura, etc. ha crecido constantemente. Es muy difícil obligar a las personas aprender los múltiples idiomas que son alrededor de 6000 en todo el mundo, más bien lo que se ha estado buscando como solución y aprovechando la tecnología actual es brindar sistemas multilingües que faciliten dicha actividad, ahorrando dinero, tiempo y sobre todo esfuerzo por parte de nosotros las personas. De esta necesidad parte la presente investigación, en la cual se pretende buscar una solución que permita eliminar las barreras lingüísticas que limitan el uso de la información creando una Representación Universal del Lenguaje para facilitar el paso de un idioma a otro, empleando métodos y técnicas que ya se ha usado para el tratamiento de la información. Para llegar a esta Representación Universal hemos definido un modelo que usa dos recursos lingüísticos muy conocidos como es Wordnet y Eurowordnet. Así como también las Redes Semánticas, específicamente los Grafos Conceptuales para la representación antes mencionada. Este trabajo de investigación está estructurado en cinco capítulos: el Capítulo 1 comprende un estado del arte de las tecnologías del lenguaje en donde se describe los aspectos generales del lenguaje y la tecnología computacional. En el Capítulo 2 se describe las técnicas o métodos que se usan para la representación de la información con eso se pretende conocer las maneras de organizar la información para facilitar y mejorar su tratamiento y reutilización por parte de otras aplicaciones. En el Capítulo 3 se describen las Tecnologías Existentes que se han usado para manejar el multilingüismo, así como los proyectos, sistemas e investigaciones que se han hecho en cada una de estas. En el Capítulo 4 se ha planteado un modelo que pretende cumplir con el objetivo de esta tesis que es plantear una técnica de Representación Universal del Lenguaje y su respectiva descripción. Y para finalizar en el Capítulo 5 se presentan las conclusiones y recomendaciones de este trabajo, así como también los trabajos que creemos necesarios deben realizarse en un futuro.es_ES
dc.description.abstractAbstract: ND.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDefinición de una técnica de representación universal del lenguajees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Encalada_Elizalde_Elba_Elizabeth.pdf1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.