Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13653
Título : | Análisis de la ejecución presupuestaria correspondiente a reducción de brechas de equidad de género para determinar los recursos devengados y registrados en las instituciones públicas durante el año 2012 |
Autor : | Etemadipour Miranda, Andrea Cecilia Sánchez Sánchez, Ligia María |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Sánchez Sánchez, L. M. Etemadipour Miranda, A. C. (2015) Análisis de la ejecución presupuestaria correspondiente a reducción de brechas de equidad de género para determinar los recursos devengados y registrados en las instituciones públicas durante el año 2012 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13653 |
Resumen : | Abstract:This work aims to demonstrate that the public resources registered in gender as of December 31, 2012 were not used in their entirety in relation to the Budget assigned to the different sectors (Internal Affairs, Education, National Defense, Administrative, Jurisdictional, Social Welfare, Health , Transparency and Social Control, Foreign Affairs, Environment, Agriculture, Foreign Trade, Finance and Labor). The research that will be carried out for this project will be exploratory - descriptive. The budget execution used by public institutions will be analyzed by gender concept, as well as the resources accrued and recorded in function K gender equity and in the gender policy spending classifier. It will be explanatory because the participation of the budget allocated for gender equality by sector and category will be explained. Given that the nature of the research is explanatory, the need arises to propose a correlational research that consists of evaluating the degree of relationship between two variables (budget assigned for gender equity (Independent) and Resources accrued and recorded to reduce gender equity gaps. (Dependent) |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo pretende demostrar que los recursos públicos registrados en género al 31 de diciembre de 2012 no fueron utilizados en su totalidad con relación al Presupuesto asignado para los distintos sectores (Asuntos Internos, Educación, Defensa Nacional, Administrativo, Jurisdiccional, Bienestar Social, Salud, Transparencia y Control Social, Asuntos del Exterior, Ambiente, Agropecuario, Comercio Exterior, Finanzas y Trabajo). La investigación que se llevará a cabo para el presente proyecto será exploratoria descriptiva. Se analizará la ejecución presupuestaria utilizada por las instituciones públicas por concepto de género, así como los recursos devengados y registrados en la función K equidad de género y en el clasificador de gasto en políticas de género. Será explicativa porque se expondrá la participación del presupuesto asignado para equidad de género por sector y categoría. Dado que la naturaleza de la investigación es explicativa surge la necesidad de plantear una investigación correlacional que consiste en evaluar el grado de relación entre dos variables (presupuesto asignado para equidad de género (Independiente) y Recursos devengados y registrados para reducir brechas de equidad de género (Dependiente). |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=86739.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gestión y Desarrollo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sanchez_Sanchez_Ligia_Maria.pdf | 3.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador