Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13673
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rentería Torres, Bairon Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Rodríguez Calva, Mirian Esperanza | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-01-14T19:49:12Z | - |
dc.date.available | 2016-01-14 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Rodríguez Calva, M. E. Rentería Torres, B. M. (2015) Diseño de un sistema de indicadores para la gestión integral en el aserrío j & r de la ciudad de Loja, año 2014 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13673 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1168576 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87357.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El Aserrío J & R, empezó su funcionamiento el mes de noviembre del 2007, dedicado a la compra, venta y preparación de toda clase de madera seca. A partir de ese entonces su crecimiento ha sido relativo, por cuanto el factor de expansión está supeditado únicamente a la demanda de clientes fijos que se han captado durante el período de funcionamiento, entre los cuales se caracterizan dos fundamentales: carpinterías, y contratistas, para construcción de viviendas, por ejemplo venta de tabla, tablón de encofrado, duela para pisos, tumbados, siendo su experticia el preparado de madera para pisos, tumbados y gradas. Entre los elementos que desea innovar el aserrío, se encuentra la posibilidad de incursionar en nuevos mercados locales y regionales, en el diseño y construcción de muebles de cocina y empotrables, por cuanto la demanda entre los contratistas que entregan casas completas y con terminados se acrecienta, sin embargo la empresa evidencia ausencia de un modelo de gestión, evidenciado en las siguientes área críticas: Por lo manifestado el aserrío J & R observa la necesidad de insertarse en un cambio conceptual y operativo en post de mejorar su presencia en el mercado gracias a la incorporación de mecanismos técnicos que permitan productivamente generar productos estandarizados y de calidad gracias a la eficiencia y eficacia de su talento humano. Es evidente que la aplicación técnica de sus procesos justificados e identificados cuantitativamente en los indicadores permitirá generar un sistema interno favorable. La falta de indicadores claramente definidos a raíz de una estructura elaborada técnicamente da como resultado una empresa con problemas internos que afectan su normal crecimiento, ocasionando deficiencia en las áreas: administrativa, financiera, producción y comercialización, lo cual disminuye su desempeño y productividad, al lograr el mejoramiento en los procesos y su medición del aserrío J & R estos aportarán a que se reduzcan esfuerzos, desperdicios, errores y se convierta en un empresa que genere beneficios empresariales. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Diseño de un sistema de indicadores para la gestión integral en el aserrío j & r de la ciudad de Loja, año 2014 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gestión Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rodriguez_Calva_Mirian_Esperanza.pdf | 2.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador