Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13694
Título : Estructura de capital de las pymes ecuatorianas. Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU 4663.1- Venta al por mayor de Madera y Materiales de Construcción
Autor : Jaramillo Samaniego, Claudia Estela
Garzón Heredia, Lilia Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Garzón Heredia, L. E. Jaramillo Samaniego, C. E. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas. Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU 4663.1- Venta al por mayor de Madera y Materiales de Construcción [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13694
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: Definir como está estructurado el capital de las pymes ecuatorianas y la variación de rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento de las MESE, es importante puesto de acuerdo a los estudios realizados refleja un aporte económico significativo para el Ecuador, debido a su alto índice de empleo que se genera con la creación de las pequeñas y medianas empresas en los diferentes ramas productivas. Siendo fundamental que las entidades financieras contribuyan al crecimiento y fortalecimiento de la pymes en nuestro país, puesto que por la complejidad de créditos y por la mala decisión a la hora de toma de decisiones de fuentes de financiamiento, se va notando la falta de emprendimiento en el país, y la desaparición de muchas pequeñas y medianas empresas. Finalmente con esta información se pretende proporcionar una visión clara de cómo se están desarrollando las pymes ecuatorianas y cuáles son las fuentes de financiamiento más convenientes para las MESE de acuerdo a su actividad, estimulando al aparato productivo ecuatoriano generador de empleo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87419.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Garzon_Heredia_Lilia_Elizabeth.pdf4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador