Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13770
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDousdebés Veintimilla, Inés María del Socorroes_ES
dc.contributor.authorPavlica Caiza, Anaes_ES
dc.date.accessioned2016-01-25T17:02:21Z-
dc.date.available2016-01-25-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationPavlica Caiza, A. Dousdebés Veintimilla, I. M. D. S. (2015) Desarrollo y evaluación de una experiencia de mentoría para estudiantes de primer ciclo de Educación a Distancia, Centro Universitario de Quito, Tumbaco 2014-2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13770es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1168973es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87581.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La Universidad Técnica Particular de Loja, ha visto la necesidad de implementar, desarrollar y evaluar un proyecto piloto sobre mentoría para los estudiantes de primer nivel de la Modalidad a Distancia, con el propósito de impulsar el mejoramiento en los procesos de orientación académica y el surgimiento de una cultura de acompañamiento entre pares que favorezca el aprendizaje significativo, en tal virtud, delegó a estudiantes del último ciclo de Ciencias de la Educación ser los gestores del desarrollo de dicho proyecto. Para aplicar este proyecto, la población seleccionada fue un grupo de 7 estudiantes de primer ciclo de todas las carreras de los que se culminó la investigación con dos de ellos, y los estudiantes del último ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Educación, el cual se ejecutó en la ciudad de Quito en el centro asociado Tumbaco. El diseño de investigación empleado en este trabajo fue de tipo cualitativo – cuantitativo, exploratorio y descriptivo; con respecto al método de investigación el aplicado fue el Método de Investigación Acción Participativa. Se utilizaron las técnicas de investigación bibliográficas y de campo; los instrumentos empleados fueron encuentros presenciales, cuestionarios, encuestas y llamadas telefónicas. El resultado final que se obtuvo en el presente trabajo de investigación, muestra que los estudiantes no asumieron el compromiso de participar en este proyecto, así como también, se identificaron las dificultades en el manejo de la plataforma virtual de la universidad y la falta de hábitos y horarios de estudio.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia de mentoría para estudiantes de primer ciclo de Educación a Distancia, Centro Universitario de Quito, Tumbaco 2014-2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pavlica_Caiza_Ana.pdf2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.