Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14038
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCáceres García, Nelson Gustavoes_ES
dc.contributor.authorMiranda Coronel, Carmen Susanaes_ES
dc.date.accessioned2016-02-03T22:00:07Z-
dc.date.available2016-02-03-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationMiranda Coronel, C. S. Cáceres García, N. G. (2015) Examen de auditoría integral al área de Control de Bienes, Proveeduría y Adquisiciones (Bienes de Larga Duración) de la Universidad Nacional de Chimborazo, provincia de Chimborazo, cantón Riobamba, año 2013 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14038es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1169448es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87988.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La auditoría integral es un examen que proporciona la evaluación objetiva y constructiva acerca del grado en que los recursos humanos, financieros y materiales son manejados con la debida eficiencia, eficacia y calidad, en las diferentes modalidades de la auditoría como son: auditoría financiera, auditoría de control interno, auditoría de cumplimiento y auditoría de gestión. La auditoría integral es asesora de la administración y sus recomendaciones deben ser oportunas, adecuadas y de cumplimiento obligatorio. La necesidad de disponer de informes integrales es una alternativa válida para enfrentar los retos de control externo de la Institución. En la realización de este trabajo investigativo se siguió el proceso definido por Yanel Blanco (2012): planificación, ejecución y emisión del informe. Planificación preliminar: tiene como propósito desarrollar una estrategia global para su administración y conducción. Ejecución: el propósito es evidenciar la aplicación de los programas de trabajo diseñados para cumplir con la estrategia de auditoría integral. Comunicación de resultados: se comunica a la administración y personal de la Institución, resultados durante y después de la auditoría integral a través de un informe.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleExamen de auditoría integral al área de Control de Bienes, Proveeduría y Adquisiciones (Bienes de Larga Duración) de la Universidad Nacional de Chimborazo, provincia de Chimborazo, cantón Riobamba, año 2013es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Auditoría Integral

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Miranda_Coronel_Carmen_Susana.pdf2.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador