Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14057
Título : Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Sobre empresas de ventas de otros productos en comercios especializados según la clasificación CIIU G477
Autor : Sempértegui Álvarez, Edgar Vinicio
Meneses Rodríguez, Marlon Patricio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Meneses Rodríguez, M. P. Sempértegui Álvarez, E. V. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Sobre empresas de ventas de otros productos en comercios especializados según la clasificación CIIU G477 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14057
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:El presente Trabajo de Fin de Titulación tiene como objetivo principal determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las medianas empresas societarias del Ecuador. Se basa en un análisis de la Estructura de Capital de las pymes ecuatorianas para determinar la variación que existe de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento en un periodo comprendido entre los años 2000 a 2012. Para alcanzar el objetivo, se expone un desarrollo en tres capítulos, a saber: en el primer capítulo se realiza un estudio general del entorno de las medianas empresas societarias del Ecuador; en el capítulo segundo analiza las generalidades de la estructura de capital por medio de sus indicadores financieros de dichas medianas empresas societarias y su correlación con la rentabilidad; finalmente, en el tercer capítulo se profundiza en la gestión financiera que existe en dichas medianas empresas según la clasificación CIIU G477 sobre empresas de ventas de otros productos en comercios especializados. Al final de todo unas conclusiones y recomendaciones personales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88005.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Meneses_Rodriguez_Marlon_Patricio.pdf2.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador