Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14064
Título : Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) C107 elaboración de otros productos alimenticios, periodo 2000 a 2012
Autor : Paladines Benítez, Jhoana Elizabeth
Coello Jiménez, Douglas Stalyn
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Coello Jiménez, D. S. Paladines Benítez, J. E. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) C107 elaboración de otros productos alimenticios, periodo 2000 a 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14064
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:El propósito de este trabajo de investigación es determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital de las MESE y su rentabilidad, las empresas analizadas pertenecen al grupo C107 elaboración de otros productos alimenticios, periodo 2000 a 2012. Se recopilo información financiera de las MESE desde las páginas del INEC y de la Superintendencia de Compañías con estos datos se realizó análisis de los índices de solvencia y rentabilidad de las MESE. Para esta investigación se utilizó el método científico, el método inductivo deductivo y las técnicas como la observación y la encuesta, esta última fue realizada a los tomadores de decisiones de las MESE para conocer su perfil, las herramientas financieras que utilizan, los tipos de financiamiento del mercado y la causa de la variabilidad en la rentabilidad de dichas empresas. Con esta información los gestores financieros podrán soportar las decisiones de financiamiento, buscar la mejor rentabilidad para el negocio minimizando el riesgo de las futuras inversiones conociendo a cabalidad cual es la estructura de capital óptima para las MESE.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87980.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Coello_Jimenez_Douglas_Stalyn.pdf2.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador