Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14111
Title: | Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 al 2012 CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos |
Authors: | Toledo Macas, Ronald Kleiner Santillán Anchundia, Aida Nataly |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2015 |
Citation: | Santillán Anchundia, A. N. Toledo Macas, R. K. (2015) Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 al 2012 CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14111 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:La investigación Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos , parte de la necesidad de realizar una aproximación al tema de las MESE y su entorno. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE; para lo cual fue necesario desarrollar técnicas como la investigación bibliográfica y la aplicación de encuestas a los gestores financieros de empresas pertenecientes a las categorías de estudio. Como principales resultados se determinó que el crédito y el capital propio constituyen los dos principales tipos de financiamiento las MESE. También se evidenció la cautela con que las MESE ecuatorianas desarrollan sus actividades. Por último, se revelo que en el año 2000 el endeudamiento del activo podría haber influido en la rentabilidad financiera. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88069.TITN. |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Santillan_Anchundia_Aida_Nataly.pdf | 4.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools