Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14111
Título : Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 al 2012 CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos
Autor : Toledo Macas, Ronald Kleiner
Santillán Anchundia, Aida Nataly
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Santillán Anchundia, A. N. Toledo Macas, R. K. (2015) Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 al 2012 CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14111
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:La investigación Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. CASO CIIU G4630.41 - Venta al por mayor de camarón y langostinos , parte de la necesidad de realizar una aproximación al tema de las MESE y su entorno. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE; para lo cual fue necesario desarrollar técnicas como la investigación bibliográfica y la aplicación de encuestas a los gestores financieros de empresas pertenecientes a las categorías de estudio. Como principales resultados se determinó que el crédito y el capital propio constituyen los dos principales tipos de financiamiento las MESE. También se evidenció la cautela con que las MESE ecuatorianas desarrollan sus actividades. Por último, se revelo que en el año 2000 el endeudamiento del activo podría haber influido en la rentabilidad financiera.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88069.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Santillan_Anchundia_Aida_Nataly.pdf4.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador