Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14174
Título : | Estructura de capital de las Pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación - CIIU Q8610.01 Actividades de atención a la salud humana, actividades médicas, de diagnóstico y de tratamiento de hospitales básicos y generales |
Autor : | Salazar Romero, Ángela del Cisne Nájera Lara, Nelly Aracelly |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Nájera Lara, N. A. Salazar Romero, Á. D. C. (2015) Estructura de capital de las Pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación - CIIU Q8610.01 Actividades de atención a la salud humana, actividades médicas, de diagnóstico y de tratamiento de hospitales básicos y generales [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14174 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:El Proyecto de Investigación Nacional de la estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012; se ha desarrollado en tres capítulos en los que se presenta investigaciones teóricas, análisis, conclusiones y recomendaciones que presentan claramente el conocimiento que se requiere para formar gestores financieros que manejen este tipo de empresas. En el el entorno en el que se desarrollan las Medianas Empresas Societarias de Ecuador; así como su estructura de la composición de empresas societarias en Ecuador, su evolución geográfica, caracterización y clasificación de las MESE basado en las CIIU, las fuentes de financiamiento a las que acceden y características del mercado de dinero. En los antecedentes sobre la estructura de capital de las Pymes; las técnicas financieras para evaluar la estructura de capital y la rentabilidad de las empresas; el análisis de indicadores financieros de solvencia y rentabilidad de las MESE y un análisis de correlación entre la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88123.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Najera_Lara_Nelly_Aracelly.pdf | 2.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador