Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14186
Title: Estructura de capital de las pymes Ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012
Authors: Espinoza Torres, Diana Lucía
Sosa Haro, Karina Elizabeth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2015
Citation: Sosa Haro, K. E. Espinoza Torres, D. L. (2015) Estructura de capital de las pymes Ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14186
Abstract: N/D
Description: Resumen:El proyecto presentó un análisis de la variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento en un entorno de las medianas empresas societarias del Ecuador periodo 2000 2012, con 5 empresas según CIIU 110 (Elaboración de Bebidas), e indica que en los resultados de cada empresa existe un patrón determinante: La estructura de capital depende en mayor medida al accionar empírico, que a pesar de que gerentes o propietarios tienen un perfil profesional superior existe un limitante al momento de hacer uso de las herramientas financieras, ya que el 4% conoce VAN,TIR, RC/B, PRC, el 11% utiliza ratios financieros y el 7% el Análisis Vert Horiz. Adicional se resalta que las empresas nuevas tienen dificultades para conseguir financiamiento externo, debido a no poder cumplir con los requisitos que solicitan las financieras, pero las empresas con mayor tiempo en el mercado adquieren mejor experiencia y confianza frente a estas entidades y así accedan al financiamiento externo, que ayudará positivamente en sus rendimientos, pero solo el 10% utiliza esta herramienta, un 30% utiliza fondos propios y evita utilizar el financiamiento externo, esto indica que el riesgo para la toma de decisiones podría condicionar a la estructura de capital,.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88135.TITN.
Appears in Collections:Ingeniero en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Sosa_Haro_Karina_Elizabeth.pdfTrabajo de Titulación2.7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools