Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14347
Título : Análisis de las fuentes y redacción de la Historia de la Comunicación de la provincia del Azuay en el período de 1755 a 1875
Autor : Cordero Jerves, Andrea Lucía
metadata.dc.contributor.advisor: Vega Pinos, Patricio Andrés
Palabras clave : Medios de comunicación de masas – Ecuador
Medios de comunicación de masas – Historia – Ecuador
Licenciado en comunicación social – Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2016-03-11
Fecha de publicación : 2016
Citación : Cordero Jerves, Andrea Lucía. (2016). Análisis de las fuentes y redacción de la Historia de la Comunicación de la provincia del Azuay en el período de 1755 a 1875. (Trabajo de titulación de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Cuenca.
Resumen : This research is part of the national project on the History of Communication in Ecuador, specifically in the province of Azuay in the period between 1755 and 1875. It begins with systematization and analysis of the primary (newspapers, newsletters and flyers) and secondary sources, related to communication. Additionally a complete analysis of issues such as the duration, frequency, ideological currents, also writers and printers of publications is made. The period of analysis corresponds to the start of independent life that will later Republic of Ecuador and thus refers to an age of particularly political, and ideological clashes and doctrinaire character expressed through the media and in which the pen of the greatest intellectuals of the time is present. Some of the prominent journalists are Fray Vicente Solano, Pío Bravo, Benigno Malo, Mariano Cueva, Antonio Borrero, and Luis Cordero.
Descripción : El presente trabajo de titulación forma parte del proyecto nacional sobre la Historia de la Comunicación en el Ecuador, en concreto en la Provincia del Azuay durante el período comprendido entre 1755 y 1875. En esta investigación se realiza un seguimiento, sistematización y análisis de las fuentes primarias (periódicos, boletines y hojas sueltas) y secundarias, relacionadas con la comunicación. Adicionalmente se efectúa un análisis completo de temas como la duración, periodicidad, corrientes ideológicas, a más de escritores y tipógrafos de las publicaciones. El período de análisis corresponde al inicio de la vida independiente de la que será después República del Ecuador y por lo tanto se refiere a un período de grandes cambios especialmente políticos, así como enfrentamientos de carácter ideológico y doctrinario que se expresan a través de los medios en los cuales la pluma de los mayores intelectuales de la época está presente. Entre los periodistas destacados están Fray Vicente Solano, Pío Bravo, Benigno Malo, Mariano Cueva, Antonio Borrero, Luis Cordero.
metadata.dc.identifier.other: 1171126
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14347
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cordero_Jerves_Andrea_Lucia.pdf12.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.