Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14366
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCóndor Esparza, Ana Lucía-
dc.contributor.authorCampolo Lizarzaburu, Blanca María-
dc.date.accessioned2016-03-14T17:53:18Z-
dc.date.available2016-03-14-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationCampolo Lizarzaburu Blanca María.(2015).Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Guayaquil. Año lectivo 2014-2015.(Trabajo de titulación de licenciado en ciencias de la educación mención educación básica).UTPL.Guayaquiles_ES
dc.identifier.other1161224-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14366-
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como propósito principal evitar la deserción estudiantil a través de la implementación de un proyecto piloto de mentoría para los estudiantes de primer ciclo de Modalidad a Distancia, en la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica y el surgimiento de una cultura de acompañamiento, que favorezca el aprendizaje significativo. Se realizó en la ciudad de Guayaquil, año 2015, participaron cuatro estudiantes, los métodos utilizados son: de Investigación Acción Participativa, descriptivo, analítico – sintético, inductivo y deductivo, y estadístico, se utilizaron los siguientes instrumentos: Primer encuentro presencial mentores – estudiantes, hoja de datos informativos, formato de expectativas y temores, cuestionarios de necesidades de orientación, cuestionario de control de lectura para mentores, evaluaciones del primer encuentro de mentoría y del final del proceso de mentoría. El trabajo realizado con los mentorizados tuvo resultados positivos, lograron terminar el semestre, aunque no lograron aprobar todas las materias, hubo una actitud positiva en su mayoría de estudiar más el próximo semestre y continuar su carrera. Se propone una nueva estrategia de mentoría: el Manual mentores_ES
dc.description.abstractThis research has as its main purpose to prevent dropout through the implementation of a pilot project for mentoring undergraduates distance mode, with a view to promote the improvement of the quality of academic counselors and processes the emergence of a culture of support, favoring the significant learning. It was held in the city of Guayaquil, 2015, involved four students, the methods used are: - students first face mentoring Participatory Action Research, descriptive, analytical synthetic, inductive and deductive, and statistical, the following instruments were used , informative data sheet format, expectations and fears, needs guidance questionnaires, survey control reading mentors, evaluation of the first meeting of mentoring and the end of the mentoring process. The work with the mentees had positive results, they managed to finish the first half, but failed to pass all subjects, there was a mostly positive attitude to study more next semester and continue his career. Mentoring a new strategy is proposed: the Manual mentores_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectEducacion superiores_ES
dc.subjectEducación a distancia-es_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.subjectDocentes orientación educativaes_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención educación básicaes_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Guayaquil. Año lectivo 2014-2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Campolo_Lizarzaburu_Bianca_Maria.pdf1.46 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.