Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14545
Título : Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) correspondientes al sector de cultivo de banano y plátano, período 2000 a 2013
Autor : Peñarreta Quezada, Miguel Ángel
Vega Solís, Diana Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Vega Solís, D. B. Peñarreta Quezada, M. Á. (2016) Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) correspondientes al sector de cultivo de banano y plátano, período 2000 a 2013 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14545
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son un gran captador de mano de obra en el país debido a su diversificación en todos los sectores de la economía del país, esto provoca que sean un gran demandante de mano de obra calificada y no calificada. Según la investigación de Araque (2012) el 69% del empleo en el Ecuador es generado por las PYMES. La investigación busca conocer la relación que existe entre la estructura de capital de las PYMES y su efecto sobre la rentabilidad, el periodo de tiempo analizado es entre el año 2000 y 2013. El caso de investigación se concentra en las medianas empresas societarias que registran su información contable y financiera en la Superintendencia de Compañías. El principal resultado de la investigación se asocia con la correlación entre endeudamiento y rentabilidad, los datos indican que existe una correlación positiva, entre el nivel de endeudamiento y la rentabilidad, con mayor incidencia en el caso del endeudamiento patrimonial. Esto indica que el endeudamiento controlado vía aporte de los accionistas genera un impacto positivo en las ganancias.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=89876.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vega_Solis_Diana_Belen.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador